El otoño de San Juan continúa mostrando condiciones atípicamente cálidas, con temperaturas que siguen lejos de los valores habituales para esta época del año. Mientras muchos esperan la llegada del frío, la provincia vive días más propios de la primavera que de mayo.
El meteorólogo Germán Poblete explicó que este fenómeno se debe a la influencia de altas presiones en superficie, que impiden la formación de nubosidad y permiten que el Sol incida directamente sobre la superficie, generando tardes templadas y noches frescas. “La fuente de calor es el Sol, que actúa libremente. Por eso hay frío durante la noche y calor en la tarde”, explicó a este diario.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para esta semana respalda esta explicación. Las temperaturas máximas se mantendrán entre los 21°C y 24°C hasta el viernes, con mínimas que oscilarán entre los 11°C y 19°C. El día más cálido será el viernes, con una máxima de 24°C, mientras que el lunes siguiente se espera una mínima de 11°C, lo que indica un leve descenso hacia el inicio de la próxima semana.
Poblete adelantó que el ingreso del frío podría darse recién a fines de mayo, cuando cesen las perturbaciones en superficie. Incluso estimó que el próximo 31 de mayo podría registrarse la primera helada en la cordillera, lo que marcaría oficialmente el comienzo del invierno meteorológico.
Por el momento, las condiciones seguirán siendo agradables durante el día, sin frentes fríos a la vista. El “veranito” otoñal parece tener cuerda para rato y promete extenderse, al menos, durante lo que queda de esta semana.