viernes 14 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
UNSJ

Personal de la Facultad de Ciencias Sociales se capacitará en la Ley Micaela

Está destinada a sus directivos, docentes, ayudantes de segunda, adscriptos/as estudiantes y adscriptos/as graduados/as.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En noviembre y diciembre próximos, docentes de la Facultad de Ciencias Sociales comenzarán a participar en encuentros de capacitación en violencias de género. El Consejo Directivo de esta unidad aprobó en su sesión del 9 de octubre pasado la propuesta de capacitación “Ley Micaela. El derecho a una vida sin violencias", que contiene las modalidades y temas de esta formación para el personal docente, ayudantes de segunda, adscriptos/as estudiantes y adscriptos/as graduados/as de la facultad (Resolución 0072).

Aprobada en 2018 luego del femicidio de Micaela García, la Ley N°27.499, que lleva su nombre, establece la capacitación continua y obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Entre los organismos obligados están las universidades nacionales y en ese sentido el Consejo Superior de la UNSJ emitió la Ordenanza N°28/22 por la que implementó esta capacitación, como medida para potenciar la transformación sociocultural en el ámbito universitario, promoviendo la igualdad de derechos y la erradicación de las violencias por motivos de género. La normativa de la UNSJ establece, en su artículo 8°, que cada unidad académica deberá elaborar la planificación de las capacitaciones de acuerdo a un modelo y programas que se encuadran en lo enunciado en la ley. Este es el marco en el cual en las próximas semanas comenzará a desarrollarse en la Facultad el proyecto “Ley Micaela. El derecho a una vida sin violencias".

La formación, a cargo de la Secretaría de Extensión de la facultad y coordinada por un equipo interdisciplinario de docentes e investigadores/as de esta unidad, se concretará en grupos integrados por docentes de todas las unidades. Para el primer grupo se invitará a todas las autoridades de la facultad –decano, vicedecana, secretario/as y directores/as- así como a directores/as y vice directores/as de departamentos e institutos, a quienes integran sus respectivos consejos y a coordinadores/as de gabinetes.

Esta formación se propone en tres encuentros presenciales, en los que se abordarán contenidos referidos a la normativa internacional y nacional en materia de protección ante la violencia de género en el marco de los Derechos Humanos; la perspectiva de género, las violencias basadas en el género como problemática sociocultural y las políticas de género y despatriarcalización en el ámbito universitario. Para esta última temática se contará con la presencia de personal de la Oficina por la Igualdad de Género, contra las violencias y la discriminación de la UNSJ, que ya ha tenido a su cargo la capacitación del personal no docente de esta casa, así como la de autoridades y organismos dependientes de Rectorado.

Para aprobar el curso, los y las docentes deberán cumplir con un porcentaje de asistencia, así como un Trabajo Final Integrador.

Texto: Mg. Cecilia Yornet

Más info: ¿Qué es la Ley Micaela? https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=Ho0dQUBGRh0&ab_channel=MinisteriodelasMujeres%2CG%C3%A9nerosyDiversidad

Link de descarga: Resolución 0072 -Capacitación Ley Micaela.docx https://www.facso.unsj.edu.ar/panel_facso/archivos/noticias/9c479a05-772d-11ee-a8a3-7211781cd3d1.docx

Fuente: Prensa UNSJ.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
San Juan se prepara para un fin de semana en el que el sol y la lluvia se repartirían el protagonismo.

Las Más Leídas

Ascienden a 22 las denuncias contra la empresaria sanjuanina señalada por estafas con viviendas e inversiones financieras
Por segunda vez, el Hiper Libertad cerró por varias horas: qué pasó
Policía federal de día, viuda negra de noche: las dos caras de una peligrosa delincuente
Empieza a subir la temperatura en San Juan: mirá cómo estará el tiempo este viernes
Murió una turista de Buenos Aires en el hotel de Pismanta

Te Puede Interesar