Orrego entregó 2.345 netbooks a alumnos de Rivadavia y confirmó lo que sigue para 2026
El Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras en escuelas primarias y el Gobernador aseguró que el programa seguirá: “Es un programa a largo plazo”.
El gobernador Orrego realizó una nueva entrega de netbooks en una escuela de Rivadavia y aseguró que el programa continuará en 2026.
Este miércoles, el gobernador Marcelo Orrego, junto a la ministra de Educación, Silvia Fuentes, encabezó un nuevo acto de entrega de netbooks en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”. La actividad se desarrolló en la escuela Provincia de Tucumán, de Rivadavia, donde 2.345 estudiantes recibieron sus computadoras personales. Allí, el mandatario provincial confirmó que la compra y entrega de equipos, continuará el año próximo.
Cabe recordar que, la iniciativa, desarrollada por el Ministerio de Educación en conjunto con el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, promueve la alfabetización digital y la igualdad de oportunidades para los alumnos de 5º y 6º grado de las escuelas primarias de gestión estatal de San Juan.
image
Con esta entrega, ya son más de 21.000 netbooks entregadas a estudiantes en los departamentos Santa Lucía, Ullum, Zonda, Pocito, Valle Fértil, Angaco, San Martín, Chimbas, Caucete, Capital, Rawson, Jáchal, Iglesia, Calingasta, Albardón, 25 de Mayo y ahora Rivadavia.
A ello se suman más de 5.000 notebooks distribuidas a docentes de nivel primario de escuelas públicas y privadas, también en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, con el objetivo de acompañar la enseñanza con equipamiento y formación digital de calidad.
image
En este sentido, el gobernador Marcelo Orrego agradeció a los presentes, y dijo que los sueños se hacen realidad: “Esto es algo que venimos deseando hace mucho, desde 2019, cuando comenzamos a trabajar fuerte en la educación, cuando era intendente. Soñamos con este programa que hoy gracias al esfuerzo de todos, se pudo llevar a cabo”, sostuvo.
image
Al mismo tiempo, en rueda de prensa, aseguró que el programa continuará durante 2026. “Es muy importante poder continuar con este programa, no tiene que ser una coyuntura, tiene que ser un programa a largo plazo, porque los temas que tienen que ver con la educación no tienen un resultado estrictamente rápido. Tienen que ver con el futuro de nuestros hijos y a los resultados los vamos a ver a mediano y a largo plazo. Lejos de ser un gasto, la educación es una inversión en todos los sentidos, es la herramienta más poderosa que puede tener un chico”, afirmó.
El programa de entrega netbooks y lo que viene
Según informaron desde Gobierno, el cronograma de distribución concluirá en los próximos días con las entregas previstas en los departamentos 9 de Julio y Sarmiento.
image
Las computadoras fueron adquiridas por el Gobierno de San Juan con el acompañamiento técnico de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que intervino en los procesos de compra y control de calidad. Cada equipo está equipado con más de 30 programas educativos para fortalecer los aprendizajes en Lengua, Matemática, Ciencias, Arte, Robótica e Inclusión, como LibreOffice, GeoGebra, Scratch, Stellarium, GIMP, OpenShot y Tux Paint, además de herramientas accesibles como Eviacam, Arasuite y OpenBoard.
image
Los dispositivos también incorporan entornos para explorar Inteligencia Artificial sin conexión (offline) con modelos como Llama3, Phi y Mistral, que permiten a los estudiantes aprender sobre esta tecnología de manera segura y responsable.