miércoles 19 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El peor escenario

Los rescatistas chilenos descartan encontrar con vida al sanjuanino Alejandro Cabrera

El joven de 17 años fue arrastrado por la corriente este lunes cuando se metió al mar junto a sus primos y hermanos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Continúa este miércoles la búsqueda de Alejandro Cabrera Iturriaga, el argentino de 17 años desaparecido en Chile tras meterse al mar en La Serena junto con sus hermanos y primos, que fueron arrastrados por la corriente. Los otros cuatro jóvenes sanjuaninos pudieron ser rescatados, pero hace dos días que se desconoce el paradero de Alejandro. Ante este escenario, los rescatistas chilenos hicieron un duro diagnóstico de la situación.

Sergio Órdenes, coordinador de playa y salvavidas de La Serena, habló n el mediodía de este miércoles con TN, donde fue consultado sobre la posibilidad de encontrar al joven con vida. "No, no. Ya van tres días de búsqueda, por lo cual las posibilidades son nulas. Pero sí es importante encontrarlo para cerrar el ciclo con la familia", expresó.

En ese sentido, detalló que a la familia "les armamos un campamento en la playa para ellos, donde se les brindó apoyo psicológico con profesionales y se ha ido a visitar a otros familiares que no están en la playa también para darles el apoyo debido".

Los primos y hermanos de Alejandro fueron rescatados por Francisco Boldo, un trabajador de la construcción que pasaba en bicicleta por ahí cuando escuchó el pedido de auxilio de una madre.

Luego de sacar a los cuatro adolescentes argentinos del agua, habló con los medios chilenos, donde explicó cómo fue el operativo de rescate y cuestionó a la Marina local, que "llegó a la media hora" y "no tenían recursos, no tenían bote inflable para acercarse".

"Empezaron a arrastrarme a mí, con el niño de 12 años tragando agua, empezaron a tirar con la soga como animales, todos los niños salieron raspados", criticó.

Por su parte, Órdenes quiso aclarar la cuestión: "En esta fecha no están habilitadas las playas, porque el clima no acompaña para que las personas se bañen", dijo.

Además, detalló cómo es el operativo que están llevando a cabo en este momento para encontrar el cuerpo de Alejandro: "Hay varios organismos trabajando, cada uno aporta sus tecnicismos. Tenemos bomberos especializados, tenemos un grupo más técnico de búsqueda de personas".

"Hay todo un trabajo logístico y técnico de estudio de marejada y probabilidades donde pueda estar la persona desaparecida, además de que se trabaja con los salvavidas que están haciendo un rebusque de forma física acuática, donde los botes no pueden estar, en la rompiente de la ola", agregó.

La playa Cuatro Esquinas, de la región de Coquimbo, donde se metieron al agua los cinco jóvenes sanjuaninos, es una de las más peligrosas de la zona. Tiene bandera roja casi todo el año y en esta época no cuenta con guardavidas, ya que recién comienza la temporada de verano el 15 de diciembre.

De acuerdo con lo que se supo por medios chilenos, de los cinco argentinos que se metieron al mar, tres eran hermanos que residían en Chile y los otros dos, primos, que venían de visita desde San Juan. Uno de los residentes en el país vecino es a quien continúan buscando.

Alejandro es estudiante de 3º medio del Liceo Gabriela Mistral, donde compañeros, profesores y familias han organizado cadenas de oración esperando su pronta aparición.

FUENTE: Clarín

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Trabajadoras sexuales en el centro de San Juan (Imagen archivo Tiempo de San Juan).

Las Más Leídas

Este es José Mattar, el ahora buscado por la Policía.
Los dos detenidos, en el medio: odontólogo y ahora abogado Luis Minin, y el otro, el médico Víctor Oberdank del Valle Fernández video
Bomba en el juicio contra la obstetra: piden que dos médicas sean investigadas por falso testimonio
Trabajadoras sexuales en el centro de San Juan (Imagen archivo Tiempo de San Juan).
Una persona mayor murió luego de ser chocada por una moto en Rawson

Te Puede Interesar