viernes 24 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Lluvias y granizo

Lo que la tormenta dejó: productores de Pocito, Santa Lucía y Jáchal, entre los más afectados

Productores locales detectaron daños en sus cultivos por las intensas tormentas con gran presencia de agua y granizo. El balance hasta el momento.

Por Celeste Roco Navea

A las sequías y las heladas tardías que deben enfrentar los productores sanjuaninos se suman los efectos por las tormentas que se están desarrollando por estos días, con presencia de agua y granizo. Si bien en algunos lugares la lluvia fue bienvenida, en otros sectores el exceso de agua logró dañar algunos cultivos.

Pablo García, Director de Riego y Contingencias Climáticas, área que depende del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico señaló a Tiempo de San Juan que por los últimos eventos registrados esta semana no han tenido denuncias formales, pero si tiene conocimientos de algunas zonas que se han visto afectadas, pero no de forma grave como por ejemplo el mes pasado, cuando la tormenta del 31 de diciembre afectó poco más de 50 hectáreas.

“No se han registrado denuncias, pero seguramente algunas van a haber. No lo descartamos. Tienen 8 días hábiles los productores para denunciar. Cuando lo hagan, salimos con el equipo a peritar los daños”, señaló García, remarcando que en cada reunión con los representantes de las distintas cámaras y entidades que nuclean a los productores, repasan las líneas y herramientas con las que dispone el ministerio para auxiliar ante daños por las contingencias climáticas.

image.png

Desde la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan, su presidente Osvaldo recio, señaló a este medio que, en torno a la información que manejan, las últimas lluvias afectaron fincas de Médano de Oro, Pocito, una parte de Santa Lucía y Jáchal. Entre los cultivos daños se encuentran tomate, membrillos, lechuga, acelga, zanahoria y aquellas siembras nuevas que estaban recién germinando.

“La lluvia es buena, pero no en exceso. Estamos trabajando en un relevamiento de los daños para poder hacer las denuncias correspondientes”, dijo Recio.

Cabe recordar que entre las ayudas que ofrece el Estado a los productores se encuentra el REPRO, una de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional para los sectores afectados en las provincias cordilleranas que sufrieron los efectos del fenómeno en noviembre del año pasado. El monto de la asistencia será equivalente al cincuenta por ciento (50%) de la remuneración total de cada trabajador (los que no deberán tener una remuneración total superior a tres (3) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.) máximo 50% SMVM vigente.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la sanjuanina que logro convertirse en actriz de videos xxx

Las Más Leídas

Mira el video del fatídico choque de Pocito en el que perdió la vida un obrero en moto video
La sanjuanina que logró convertirse en actriz de videos XXX
¡Salgan amantes del frío, es su momento!: así estará este viernes en San Juan
Escándalo en Telefe: cancelaron MasterChef, los motivos video
Alertaron por tormentas fuertes para la noche de este jueves

Te Puede Interesar