martes 11 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Curiosidades

Las obras que se planean en los diques de San Juan: desde revisar el paredón hasta aparatos en las compuertas

La Dirección Recursos Energéticos planifica obras fundamentales en los diques de San Juan y busca incluirlas en el presupuesto 2026.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Mientras la provincia de San Juan se prepara para recibir la temporada de calor, la Dirección de Recursos Energéticos trabaja intensamente en la programación de objetivos para el próximo año, buscando asegurar la infraestructura hídrica clave: los diques. Aunque la aprobación del presupuesto 2026 y la disponibilidad de fondos son trámites aún pendientes, ya hay definidas obras prioritarias, muchas de las cuales son esenciales para la seguridad, pero permanecen ocultas al ojo del turista, según detalló el titular de la repartición, José María Ginestar.

El funcionario explicó que estas son obras para el “alma” de la infraestructura: “También son obras que no se ven, que no las vemos a diario cuando circulamos por estos lugares y que son la razón de ser de nuestra de nuestra de nuestra dirección”, explicó este martes en diálogo con Radio Colón.

El plan de trabajo se concentra en la modernización, la instrumentación sísmica y la rehabilitación de equipamiento crítico en tres diques fundamentales: Ullum, Cuesta del Viento, y el complejo Caracoles/Punta Negra.

Seguridad y modernización dique por dique

El dique de Ullum, catalogado como un "dique escuela" por su equipamiento y funcionalidad, requiere una urgente modernización de sus sistemas operativos. Ginestar destacó que “el dique de Ullum necesita toda una modernización de tableros y demás cuestiones para que esas compuertas, que son gigantescas, funcionen de manera correcta”.

En el dique Cuesta del Viento la prioridad es doble: modernizar una válvula clave y resolver un problema de seguridad operativo. En cuanto a la modernización, Ginestar comentó sobre un proyecto ya iniciado: “Sí lo que estamos haciendo, un cambio de válvula que comenzó también este año en el dique Cuesta del Viento. Ahí se tiene la válvula de chorro hueco, una válvula que se adquirió nueva con fondos del Fideicomiso Minero y esa válvula está en procesos de ingeniería y esperando sobre mediados del 2026 pueden poder concretar la instalación de esa válvula”.

Respecto a la seguridad, el foco está en el descargador de fondo, que no ha sido operado en una década. “También tenemos el descargador de fondo, tenemos en el dique Cuesta del Viento una compuerta que hace más de 10 años que no se abre. Y que realmente es un tema de seguridad para el dique”. Abrir esta compuerta implica una operación compleja que depende de la disponibilidad de agua, ya que “necesitamos tener carga en el dique, para que pueda barrer esos lodos".

image

Finalmente, la seguridad sísmica es una prioridad en el plan. San Juan es una zona de temblores, y el control del “alma” de los diques que son los paredones es constante. La Dirección planea aumentar la vigilancia en el Dique Caracoles y en otras estructuras: “Siempre es importante agregarle estos nuevos instrumentos que permitan seguir mirando de cerca, ya que San Juan es una zona sísmica, entonces siempre es mirar de cerca los paredones”.

Ginestar comparó este monitoreo con un chequeo médico: “Nosotros lo que hacemos con los diques es auscultarlo, que auscultarlo es lo mismo que hace el cardiólogo cuando te pone el estetoscopio. Bueno, eso es un método de auscultación también, así se llama”.

Para poder realizar este chequeo gigante, Ginestar solicitará en el presupuesto 2026 tratar de apuntarle a las estaciones centrales que tienen que estar perfectamente ubicadas y calibradas.

Además, la instrumentación es crítica en Cuesta del Viento, un dique que “tiene muy poca instrumentación, hay que ver la manera de tener esa instrumentación que hoy no tiene o si esa instrumentación se hace de cero”.

Preparando la temporada

Aunque las obras de seguridad son claves, la Dirección también está enfocada en mejorar la experiencia turística, sobre todo en la zona de Punta Negra y Ullum. Estas mejoras están orientadas a la infraestructura y los servicios ya que "es la función del Estado poder llevar estos servicios básicos, como es un baño que se encuentra en condiciones y para ese baño se encuentra en condiciones hay que llevarle agua y sacar agua”.

Una de las grandes novedades para el próximo verano es la mejora en la provisión de energía a los prestadores turísticos. Ginestar explicó la importancia de esta obra: “Llegamos con una obra de energización de los paradores para que ellos se puedan conectar directamente, ahí tener su energía al igual que lo tenemos en cualquiera de nuestras casas o en el bar de la esquina”. Esta obra no solo mejora el servicio para los prestadores y turistas, sino que también elimina un riesgo ambiental: “Obviamente siempre cuidando en este caso la parte medioambiental porque un generador tan cerca del agua no era algo que nos hiciera de todo gracia”.

En cuanto al complejo de Punta Negra, se están finalizando los trabajos en los nuevos miradores que “se encuentran en la recta final” y que ya están quedando “bonitos”. Respecto a la disponibilidad de agua para la temporada, Ginestar señaló que las estimaciones del Consejo de la Secretaría del Agua indican “un 20% de menos de agua que el ciclo que hemos terminado”, lo cual complejiza algunas de estas operaciones planeadas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Este viernes, abre la temporada de playa en el Dique Punta Negra, el Embarcadero del Dique de Ullum y río en la zona de calle Las Moras.

Las Más Leídas

Caen los cabecillas de La Banda del Pueblo Viejo por el enfrentamiento entre barras de San Martín
Con artimañas para taparse la cara, el policía acusado de abuso sexual, amenazas y violencia comenzó a ser juzgado
Imagen ilustrativa
Crimen de Emir Barboza en Rawson: se entregó un noveno sospechoso
Lo atraparon en la calle con $1.370.000 que acababa de robar a un comerciante de Capital

Te Puede Interesar