miércoles 15 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Temporada 2024-2025

Lanzaron el Operativo Verano para brindar seguridad a los sanjuaninos en vacaciones: cómo será

Las autoridades de Seguridad anunciaron la puesta en marcha de la tarea que se desarrollará como todos los años. Qué tipos de controles realizarán.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este jueves, a dos días de la llegada de la nueva temporada, las autoridades de Seguridad lanzaron el Operativo Verano 2024-2025, que se desarrolla todos los años con el objetivo de garantizar y proteger las zonas elegidas para vacacionar por los sanjuaninos y turistas que llegan a la provincia.

Como cada año, el operativo contará con el trabajo de un importante número de efectivos, contando comisarías jurisdiccionales que estarán afectados por día a los operativos desplegados en las zonas turísticas del Gran San Juan.

image.png

El mismo estará coordinado por la Dirección de Coordinación, Planificación y Control de la Seguridad Vial D7, quienes trabajaran en conjunto con las distintas dependencias de la Policía de San Juan, así como también con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la Dirección de Protección Civil, entre otras, para garantizar a todos los sanjuaninos y turistas un mejor servicio de seguridad.

image.png

Según se anunció sobre el funcionamiento, esta vez se decidió que el personal policial trabaje en zonas clave, como El Embarcadero de Ullum y sitios aledaños; calle Las Moras, donde fue habilitado un tramo del Río San Juan para recibir bañistas; Villa Tacú, en Zonda; y los espacios en los que se desarrollen diversos eventos públicos.

En esos sectores realizarán controles de alcoholemia, controles viales y dispositivos de concientización para disminuir la siniestralidad vial.

image.png

El lanzamiento fue realizado con un acto en Rivadavia. La presentación estuvo presidida por Sandra Chamorro a cargo de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público; el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky y el jefe de Policía de San Juan, Crio. Gral. Néstor Álvarez.

En el evento, el jefe de Policía de San Juan subrayó la movilización de recursos y personal que se implementará durante el operativo. "La policía estará presente en todas las localidades, sobre todo en los puntos turísticos de la provincia, llevando adelante controles alcoholemia y ofreciendo asistencia a quienes lo necesiten", aseguró.

image.png

Por su parte Miodowsky manifestó su apoyo y resaltó la necesidad de trabajar en conjunto para crear un ambiente seguro para todos. "La seguridad es responsabilidad de todos. Este operativo es una muestra del compromiso en la protección de nuestra comunidad", expresó.

Por último, Sandra Chamorro destacó la importancia de la colaboración entre los diferentes involucrados. Durante su discurso, enfatizó “el operativo no solo se centrará en la prevención de siniestros viales, sino también en el fortalecimiento de la presencia policial en áreas clave en las que se espera una importante movilización de personas. Nuestro objetivo es garantizar que cada sanjuanino y visitantes puedan disfrutar de un verano tranquilo, afirmó.

También estuvieron presentes el subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, Jorge Maldonado y colaboradores de Náutica y Deportes al Aire Libre, director de Recursos Energéticos, José María Ginestar, presidenta del Consejo Deliberante de Rivadavia, Carolina Correa, representas de la Municipalidad de Ullúm, jefes de distintas áreas de la Policía de San Juan.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tras el robo, ¿que pasara con la iglesia de santo domingo?

Las Más Leídas

Tras ser bestialmente atacada, qué dijo la víctima de intento de femicidio en Chimbas y cómo sigue su salud
El auto de la familia que quedó varada en el Paso de Agua Negra había sufrido un desperfecto. Por eso, personal de Vialidad debió remolcarlo hasta Las Flores. (Imagen ilustrativa)
La zona de Pascua Lama en la cordillera entre San Juan y Atacama guarda una de las reservas de oro mas grandes. Allí Barrick va a explorar ahora El Alto. 
El robo se produjo en avenida Rioja.
Insólito: simulando el sonido de un motor, así vendía y engañaba el autor del cuento de las heladeras video

Te Puede Interesar