lunes 14 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para agendar y ayudar

La Orquesta Sinfónica de la UNSJ realizará un concierto solidario en beneficio de la comunidad jachallera

Este próximo viernes la Orquesta Sinfónica de la UNSJ realizará su tradicional concierto en el Auditorio Juan Victoria, esta vez, con un fin solidario. Los detalles.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Orquesta Sinfónica de la UNSJ comenzó una nueva temporada y tras un primer concierto que contó con una gran convocatoria, este viernes se realizará una nueva presentación. La particularidad es que tendrá un fin solidario, ya que será a beneficio de los damnificados por las inundaciones de Jáchal.

La invitación es para este viernes 21 de marzo, desde las 21:30 horas, con ubicación por orden de llegada. La orquesta estará interpretando El Moldava, de Bedrich Smetana. Se trata del segundo de los seis poemas sinfónicos que componen el ciclo Má Vlast (Mi patria), y que fueron escritos entre 1874 y 1879 por el compositor bohemio Bedich Smetana.

image.png

En una segunda parte, se interpretará la Sinfonía N°3 (Escocesa), de Felix Mendelssohn, compositor alemán que se inspiró en un viaje a Escocia realizado en 1829, donde hay un fuerte protagonismo en los instrumentos de viento.

En esta oportunidad, si bien la entrada es libre y gratuita como de costumbre, se solicita a los sanjuaninos que asistan al concierto que lleguen bidones de agua mineral, que llegarán hasta las familias que padecieron la inundación sucedida semanas atrás en Jáchal. De esta manera, la Orquesta Sinfónica se suma a las instituciones y ONG que iniciaron acciones para colaborar con quienes registraron mayores pérdidas en el departamento del norte.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Tras el desalojo de los carros pancheros y de venta de comidas de la zona del Parque de Mayo se detectó una plaga de roedores en la zona, por lo que, se realizó campañas de limpieza y desratización en veredas y acequias.

Las Más Leídas

Tras el desalojo de los carros pancheros y de venta de comidas de la zona del Parque de Mayo se detectó una plaga de roedores en la zona, por lo que, se realizó campañas de limpieza y desratización en veredas y acequias.
Después de la cabalgata, abandonaron a un caballo herido que cayó de un camión en plena ruta
La peligrosa moda de no usar preservativo llegó a San Juan con un boom de las ETS
La sanjuanina que fue asesinada por su propio hijo con un azadón mientras dormía
Un motociclista se quedó dormido en Pocito y se estrelló contra un árbol

Te Puede Interesar