En el marco de una histórica ola de reformas en el popular paraje de la Difunta Correa, el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Infraestructura, acaba de lanzar una licitación pública para la construcción de un importante polideportivo, una obra muy esperada por la comunidad y los visitantes. Este proyecto, ubicado en el famoso oratorio sanjuanino de Vallecito, se suma a las mejoras impulsadas para potenciar la infraestructura y servicios del emblemático centro de peregrinación.
La inversión para esta obra será financiada íntegramente con recursos propios de la Provincia de San Juan. El presupuesto oficial asciende a la suma de $1.580.630.656. Las empresas constructoras interesadas en participar en la licitación podrán presentar sus propuestas hasta el 8 de octubre. Una vez adjudicada, la obra tiene un plazo de ejecución estipulado de 180 días corridos. Es decir, que si se adjudica durante octubre podrá estar lista para mediados de 2026.
Cómo será el nuevo polideportivo
El proyecto busca dotar de infraestructura deportiva a un espacio que actualmente se utiliza para estos fines pero que carece de instalaciones adecuadas. Las obras a construir incluyen:
• Una cancha de fútbol que será nivelada, demarcada con orientación Norte-Sur y contará con cerco perimetral de alambrado olímpico, arcos con redes e iluminación.
• Un playón polideportivo de 1.056 m² con demarcación reglamentaria para diversas disciplinas. Estará equipado con jirafas para básquet, arcos de hándbol, pilares y red para vóley, además de la luminaria necesaria para su funcionamiento.
• Un bloque de sanitarios y vestuarios para damas, caballeros y personas con discapacidad, con una superficie cubierta de 128 m².
• Un depósito, una garita de acceso y una zona de asadores con estructuras metálicas para sombra, equipados con bancos, mesas y parrillas, siguiendo la estética del resto del paraje.
• Una playa de estacionamiento con sectores para autos, motos y bicicletas, también con estructuras metálicas para sombra.
El complejo estará delimitado por un cerco olímpico y complementado con canteros, espacios de circulación y vegetación autóctona, mejorando la accesibilidad con la inclusión de escalones y rampas para salvar los desniveles del terreno.
Una transformación total
El Gobierno provincial está ejecutando un ambicioso proyecto de renovación histórica en el paraje Difunta Correa, con la meta de embellecer el lugar, mejorar la comodidad de los visitantes y potenciar el turismo y la devoción popular. Este proyecto, guiado por un Master Plan, busca modernizar la infraestructura y ordenar los espacios sin perder la identidad cultural del sitio.
Financiadas con fondos provinciales, actualmente hay siete obras en plena ejecución y otras cinco en etapa inicial o próximas a licitarse. Los avances son significativos en varias áreas:
- El sector comercial, que incluye la remodelación de galerías y locales con nuevas estructuras y acabados, ha alcanzado un 80% de progreso.
- Las áreas de asadores y recreación presentan un 50% de avance, con parrilleros restaurados, nuevos espacios semicubiertos, pérgolas y un puente peatonal de 34 metros que conecta el estacionamiento con estas zonas.
- Se están desarrollando nodos de acceso y circulación para organizar el tránsito interno y ofrecer espacios de descanso, incluyendo veredas y cruces peatonales.
- La jerarquización de los ingresos se realiza mediante tótems, con el secundario ya al 80% de su obra.
- Los sanitarios, que incluyen la remodelación integral de tres núcleos existentes y la construcción de uno nuevo con baños adaptados y rampas, están al 90% de ejecución.
- El parador de camiones, con estacionamiento, dormitorios y áreas de descanso, se encuentra en su fase final, con un 98% de avance.
- También se realizan obras en la Escuela República del Paraguay, con nuevas aulas y refacciones, que llevan un 35% de progreso.
Entre los proyectos futuros o en etapa inicial se destacan el sector gastronómico, donde ya comenzaron las demoliciones para un paseo renovado, y la licitación para una nueva Unidad Rural N.º 1 que reforzará la seguridad. Además, se proyecta la construcción de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y un estacionamiento renovado para un mejor flujo vehicular.
Todas estas intervenciones, además de un escenario para cuya construcción se abrió la licitación este mes, buscan consolidar el paraje como un destino turístico de calidad y un lugar de fe más accesible, seguro y moderno para recibir tanto a peregrinos como a turistas.