Estamos aterrizando en el 2023 pero hay tradiciones que continúan vigentes: una de ellas es la bombacha rosa para estrenar en Año Nuevo.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEstamos aterrizando en el 2023 pero hay tradiciones que continúan vigentes: una de ellas es la bombacha rosa para estrenar en Año Nuevo.
La tradición proveniente de la época victoriana indica que la bombacha rosa se regala el 24 de diciembre y se estrena el 31 para recibir el nuevo año con suerte y prosperidad.
En San Juan, las comerciantes sostienen que es una tradición que continúa vigente a pesar de los años y que son las abuelas las que se ocupan de sostenerla.
"Las señoras mayores, las abuelas, han llevado mucho para las nietas, para las nueras", aseguró Marcela, vendedora de Aquí me quedo, una casa de lencería del centro sanjuanino.
Según la mujer, desde antes del 24 de diciembre la venta de bombachas rosas aumentó mucho, a pesar de los aumentos.
"En relación al año pasado te diría que el aumento es de un 100%. El año pasado a lo mejor la bombacha más cara costaba 500 o 600, Ahora arrancan en 890 y la más cara cuesta 1500", explicó.
El precio varía de acuerdo a si es una tanga, una colaless, si tiene encaje o si es una vedetina. A pesar de que son las abuelas las que mantienen la tradición viva, la cosa está cambiando y Marcela reconoció que ha recibido hasta esposos que vienen para llevarle la bombachita rosa a su mujer.
Contenido especial