El pasado viernes 13 de mayo fracasó la negociación en el Ministerio de Trabajo de la Nación entre empresarios y trabajadores del servicio público de pasajeros, agotando los tiempos para lograr un acuerdo que mejore el salario de los trabajadores y no afecte la prestación del servicio. De no lograr la mejora salarial, UTA realizará un paro por 72 horas que comenzaría desde las 00 del martes en San Juan y todas las provincias del país, a excepción de AMBA.
Desde San Juan, el secretario general de UTA, Héctor Maldonado, comentó en declaraciones radiales que se han agotado todas las instancias de negociación, por lo que el encuentro de hoy a las 15 horas es fundamental. “Se nos han pedido muchas oportunidades, venimos desde marzo con esta situación. Hemos sido pacientes y hemos pagado el costo político. Se agotó la paciencia y de no llegar a un acuerdo hoy se avanzar en la medida de fuerza desde las 00 horas del martes”, confirmó Maldonado en Estación Claridad.
Pese al oscuro panorama que reina sobre la negociación salarial, Maldonado destacó que están confiados en lograr hoy un alcance, ya que tienen conocimiento de conversaciones que se han dado durante el fin de semana entre varios gobernadores y autoridades de Nación a los fines de hacer un esfuerzo y llegar a una solución. Cabe recordar que los trabajadores del servicio público de pasajeros no tienen un incremento salarial desde diciembre.
“Se solicita un incremento similar al que firmó la cámara empresarial del AMBA con los trabajadores del transporte, que fue desde abril un 50% de incremento escalonado hasta agosto, con una revisión en septiembre y sumas no remunerativas por los desfasajes de enero de 13.000 pesos, en febrero también de 13.000 pesos y en marzo de 21.000 pesos. Eso es lo que se solicita en todo el interior del país. Los empresarios no ofrecen nada, nunca hicieron ningún ofrecimiento”, detalló Maldonado.
En caso de concretarse la medida de fuerza complicará entre otras cosas, el operativo que se está organizando para el miércoles 18 de mayo, cuando se realizará el Censo Nacional.
Las definiciones sobre si habrá o no paro de colectivos se darán post 15 horas por lo que hoy es la última oportunidad para desactivar el paro. De no lograr el acuerdo salarial que solicitan los secretarios gremiales de cada jurisdicción, el paro de actividades en San Juan sería una realidad. Por ahora, nada es seguro.