martes 21 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Apuesta

Gobierno destinará $105 millones para financiar proyectos tecnológicos de San Juan

La convocatoria para participar del “Programa de financiamiento Apoyarnos en la Ciencia” comienza este lunes, que busca apoyar a científicos sanjuaninos en sus proyectos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, lanzó el “Programa de financiamiento Apoyarnos en la Ciencia”, cuyo objetivo es apoyar a científicos sanjuaninos en sus proyectos. El Gobierno de San Juan destinará $105 millones para hacer realidad siete investigaciones, aportando $15 millones a cada una.

Tiempo de San Juan dialogó con Federico Ramos, director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, explicó que el programa está destinado a grupos conformados por al menos tres personas, dos que deben ser científicos y repartirse los roles de director y subdirector; y otro miembro más que será el asesor de negocios especializado. Cabe destacar que no es necesario que los participantes formen parte de la universidad actualmente.

Los interesados deben tener proyectos de investigación con temáticas relacionadas a Sostenibilidad y Eficiencia de Recursos Naturales, Agregado de Valor a la Producción Local, Salud, Minería, Economía del Conocimiento. Además, los proyectos deben ejecutarse en un plazo de entre 6 y 18 meses, con una extensión de 30 días adicionales para la rendición final de cuentas.

“El objetivo central del programa es fortalecer la colaboración entre los sectores públicos, privados y académicos para generar soluciones tecnológicas que potencien el valor agregado de los recursos locales, fomenten el crecimiento económico y fortalezcan las capacidades científicas de la región”, explicó Ramos. “El objetivo central del programa es fortalecer la colaboración entre los sectores públicos, privados y académicos para generar soluciones tecnológicas que potencien el valor agregado de los recursos locales, fomenten el crecimiento económico y fortalezcan las capacidades científicas de la región”, explicó Ramos.

Inscripciones

Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 16 de diciembre del 2024 hasta el lunes 17 de marzo del 2025. Los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Mesa de Entrada de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. También pueden visitar el sitio oficial, https://produccion.sanjuan.gob.ar/, para acceder la Bases y Condiciones del programa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la hermana de un famoso cantante fue internada de urgencia en san juan y necesita donantes de sangre

Las Más Leídas

El tren de pasajeros en una de las ultimas visitas a traves de la cruzada Tren Solidario. En Justo Daract fue recibido con ovaciones. 
El martes contaría con calor durante buena parte del día y existen probabilidades de tormentas aisladas para la tarde y noche.
Revuelo por la muerte de una joven de Pocito: la familia denuncia mala praxis
Los impactantes detalles que reveló el médico que atendió a la nena de 13 que tuvo un bebé
Personal de Criminalística entrando a la casa de la mujer fallecida en Rivadavia.

Te Puede Interesar