Las manifestaciones de los docentes autoconvocados en San Juan ya llevan 20 días. Con vigilias, marcha de antorchas y paro de actividades, una de las modalidades que más utilizaron la semana pasada para demostrar su descontento luego de rechazar la propuesta del gobierno fue una serie de cortes de calles en distintas arterias transitadas.
Tiempo de San Juan realizó una encuesta entre sus lectores sobre qué opinaban en torno a esta modalidad de reclamo que sorprendió y complicó a más de uno en su viaje a distintos destinos. Las opiniones estuvieron más que divididas. Incluso podría definirse como un empate técnico.
El 50.7% de los votantes, es decir 4.239 lectores señalaron no estar de acuerdo con la forma de protesta, entendiendo que hay otras maneras de reclamar sin afectar a los demás. Esto es porque muchos conductores se vieron complicados a la hora de buscar rutas alternativas, ya que nos cortes no estaban informados con anticipación, por lo que varios se encontraron con los mismos de sorpresa.
Incluso se viralizó un video en el que una mujer, que aseguró ser empleada de Salud Pública, quien discutió con un grupo de docentes que se encontraban cortando la calle la semana pasada.
Por otro lado, el 49,3% de los lectores (4.115 votos) señaló estar de acuerdo con la medida de fuerza implementada por los docentes autoconvocados al considerar que es la única manera que han encontrado de visibilizar el reclamo de “sueldo digno” que están sosteniendo desde el año pasado, con mayor fervor desde el 1 de marzo, tras la firma del acuerdo paritario.
A 20 días de iniciado el reclamo por paro de actividades, continúa el reclamo de los docentes que hoy se concentraron en la puerta de Casa de Gobierno, con calle Paula A. de Sarmiento, aunque en algunos establecimiento los docentes decidieron volver a las aulas, pudiendo iniciar así el ciclo lectivo.