En una semana para el olvido en San Juan, en la que el suicidio adolescente sacudió a la opinión pública, un nuevo caso se consumó este jueves en la provincia con la muerte de una joven estudiante y lo sucedido enlutó a su comunidad, en Chimbas. La menor se encontraba en el Hospital Rawson y, lamentablemente, el desenlace fue el peor de todos.
Por el contexto que golpea, las autoridades del Gobierno decidieron tomar cartas en el asunto y por ello convocaron el armado de una red de abordaje integral de prevención. Con diversos sectores de la sociedad, instituciones públicas y referentes de medios de comunicación, el objetivo es plantear soluciones al conflicto.
Un informe revelador que publicó Tiempo de San Juan señaló que en el territorio sanjuanino se registraron cerca de 50 casos y la mayor parte de ellos fueron perpetrados por jóvenes.
El área de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública está trabajando en el tema, al igual que otros organismos abordan y tratan al suicidio como una problemática que debe ser trabajada por la sociedad en su conjunto. El Colegio de Psicólogos, la Iglesia Católica, la Universidad Nacional de San Juan y el Grupo Renacer son algunos ejemplos.
El lunes se producía un caso que impactaría de lleno a los sanjuaninos, puesto que tuvo como escenario al Centro Cívico. A partir de semejante situación, se impulsaron con más fuerzas las campañas de prevención y, con el debido cuidado, los medios de comunicación hicieron su parte, ya que tal y como los expertos señalan, de nada sirve no hablar y lo que marca la diferencia es visibilizar.
Personas que han vivido de cerca un hecho de estas características aseguran que hablar de suicidio es prevenir, no promover.