viernes 29 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Campaña

Con la vuelta de Uñac al PJ, el peronismo lanzó sus candidatos sin mencionar a Cristina

Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo arrancaron la campaña rumbo al 26 de octubre, con el lema de la unidad avivavoz. Y con Sergio Uñac y José Luis Gioja sentados (casi) uno al lado del otro.

Por Ana Paula Gremoliche

Sergio Uñac volvió a presenciar un acto en el Partido Justicialista por primera vez desde la renovación de autoridades, en el 2024. Y lo hizo en el lanzamiento oficial de los candidatos que representarán al frente Fuerza San Juan en las elecciones legislativas del 26 de octubre: los aspirantes a diputados nacionales Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo. El senador nacional compartió mismo espacio, al menos públicamente, con el exgobernador José Luis Gioja, después de la polémica por el armado de la lista que dejó fuera de juego la participación giojista. Estuvieron sentados (casi) juntos, ya que entre ellos estaba el presidente del partido, Juan Carlos Quiroga Moyano. Se ubicaron en medio de la gran cantidad de militancia que se acercó a la sede de 25 de Mayo y Alem.

En el escenario, entre tanto, estuvieron los seis candidatos a diputados nacionales. Y hablaron todos. Se podría decir que el denominador común de los discursos fue la unidad lograda en el partido, luego de años de enemistad. “Quiero pedir un fuerte aplauso para dos personas que lo dieron todo, para José Luis Gioja y Sergio Uñac. Dos gobernadores que nos dieron orgullo a los sanjuaninos y sanjuaninas”, dijo Andino. Por su parte, Gramajo fue más contundente y habló de que la mayoría de los militantes de su generación trabajaron con ambos exgobernadores y destacó la importancia de que los peronistas vean reflejada la unidad en los dirigentes.

image

En general, el mensaje fue dirigido no solamente a ganar estas elecciones, sino también a fortalecer el movimiento para regresar al gobierno en el 2027. “Gracias por haber sostenido el peronismo después de ese 2023. desde acá decimos con certeza, de militante a militante, que vamos a volver”, dijo Rosas. “Construir una alternativa que no sea solo para ganar las elecciones del 26 de octubre, tiene que ser una alternativa con todos los que faltan para recuperar la provincia en el 2027”, planteó Gramajo.

Otro de los denominadores comunes en los tres discursos fue la contraposición con el gobierno del presidente Javier Milei y que la única alternativa para superar el ajuste mileísta es el peronismo. Andino, sobre todo, puso de ejemplo varios logros de su gestión, como el instituto de inglés, para contraponerse con las decisiones del gobierno nacional.

image

La gran ausente en las tres alocuciones principales fue la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, presa en su domicilio por la Causa Vialidad. Si bien en un principio se creyó que podía ser uno de los pilares de la campaña, lo cierto que ninguno de los candidatos la nombró ni defendió.

De esta manera el justicialismo abrió una campaña importante para demostrar una unidad, pese a las caras largas de Gioja y a la evidente incomodidad que existía entre los dos máximos dirigentes del PJ. Con un oficialismo nacional debilitado por los últimos escándalos de corrupción que involucran a Javier Milei resulta, al menos, un escenario un poco más cómodo que el del 2023, cuando perdieron la provincia después de más de 20 años.

La peronización de Cristian Andino

“Viva Perón, viva Evita”, gritó el exintendente de San Martín al final de su alocución. Esta frase no fue la única demostración de un peronismo ferviente, ya que en medio de su discurso dijo varias frases fuertemente identificadas con el movimiento: “Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres”, fue una de ellas.

image

Otra vez, no entonaron la marcha peronista. Pero Cristian, cada vez que pudo, hizo la “v” con sus dedos. Reafirmando, otra vez, su peronización.

Otra vez, ausente

Si bien la presentación contó con el acompañamiento de gran parte de los dirigentes justicialistas, hubo uno que pegó el faltazo nuevamente. Se trata del intendente de Rawson, Carlos Munisaga, quien no asistió al acto, como tampoco fue a la presentación del frente. Según indicaron sus colaboradores, no pudo ir por cuestiones personales.

Quien sí dijo "presente" fue la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez, quien había dejado circular un comunicado en el que se pronunciaba como detractora de la candidatura de Andino y aseguraba que no iban a aceptar un tercer puesto en la lista, situación que finalmente sucedió, con la candidatura de Gramajo. Por este motivo, la dirigente de San Juan Te Quiero ofreció su apoyo presencial a las candidaturas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Spagnuolo, flanqueado por Javier y Karina Milei

Las Más Leídas

Barrio San Martín: encontraron a una mujer que llevaba muerta más de 15 días
Una de las fotos que circulan por Facebook junto a las denuncias.
Detienen a un empleado de la UFI de Delitos contra la Propiedad por vender una investigación: quién es y por qué cayó
Seis encapuchados asaltaron a una joven en su casa en Albardón y apuntan a los Carasucias
¡Rompieron un récord sanjuanino! Mirá cuánto alcohol en sangre tenía un misionero

Te Puede Interesar