miércoles 10 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tendencia

Día del Maestro en San Juan: cuál es la estrategia de los padres para los regalitos de las seños

En la previa del 11 de septiembre, apoyados en la tecnología, padres y alumnos sanjuaninos eligen formas más prácticas y colectivas para homenajear a sus docentes.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los tiempos cambian y, con ellos, las costumbres. Si bien antes era común que, en la previa del 11 de septiembre, Día del Maestro (en conmemoración del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento), se entregara algún regalito personal a la seño, ahora la tendencia ha cambiado. En San Juan, padres y alumnos consultados por Tiempo de San Juan aseguraron que actualmente prefieren juntar dinero y hacer "presentes comunitarios". Esto les permite gastar menos y, al mismo tiempo, ofrecer un único obsequio, pero más significativo y útil.

Esta nueva tendencia llegó en los últimos años también de la mano de la tecnología, que facilita la organización. A través de los grupos de WhatsApp escolares, con algunas semanas de anticipación, los padres se ponen de acuerdo. En la mayoría de los casos, se proponen distintas opciones, se elige una mediante una encuesta en la plataforma y, según el precio del objeto seleccionado, se divide el monto que debe aportar cada familia.

Luego, un papá o una mamá se encarga de recibir el dinero a través de billeteras virtuales y de comprar el obsequio. Finalmente, en la previa del festejo o un día después, los chicos sorprenden a la seño con su regalo grupal.

Los montos también varían según la situación económica de las familias en cada escuela, pero suelen oscilar entre los $3.000 y $4.000 por niño.

Los regalos más elegidos son variados: entre ellos, se destacan los equipos de mate, objetos de bijouterie grabados que los docentes puedan conservar como recuerdo, bolsos e incluso flores.

Este año sorprendió la iniciativa de una escuela sanjuanina en particular, que decidió reunir dinero para obsequiar a los maestros portanotebooks con diseños especiales, pensados para guardar y trasladar diariamente las computadoras que el Ministerio de Educación les entregó para trabajar.

A todo eso, se suman siempre las tarjetitas o cartitas individuales que algunos alumnos deciden hacer especialmente y con sus propias manos para sus docentes.

¿Y en el Nivel Secundario?

Aunque en la secundaria no es tan habitual regalar a los profesores, en algunos casos, alumnos de distintas escuelas contaron que eligen a qué docentes homenajear, según la afinidad que los una. En estas oportunidades, también optan mayormente por los regalos grupales.

En tanto que, a diferencia de los alumnos más pequeños, son ellos mismos quienes deciden qué y a quiénes hacerles obsequios, sin la intervención de sus padres.

Al mismo tiempo, definen si entregan el regalo para el Día del Maestro o, en las jornadas posteriores, más cercanas al Día del Profesor, que se celebra cada 17 de septiembre, en conmemoración al fallecimiento de José Manuel Estrada, pensador argentino destacado no sólo en el ámbito de la educación, sino también en el campo de las letras, la oratoria, la historia, el periodismo y la filosofía.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el video de un pub sanjuanino en el ano 90 que desempolvo ale segovia

Las Más Leídas

Foto del Instagram de Diego Tejada Gómez, el joven fallecido tras chocar con un patrullero en Rivadavia. 
El hermano anciano de un exministro sufrió una estafa millonaria de una amiga
Desesperante búsqueda de un sanjuanino que desapareció y no da señales de su paradero
Miércoles con jornada variable y viento intenso en San Juan
10 cosas que no conocías de Laura Palma: es fan de Boca, hace crossfit y ama a los animales

Te Puede Interesar