El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) ha publicado un dato nuevo sobre el estado del Glaciar Agua Negra, uno de los cuerpos de hielo más emblemáticos para la provincia de San Juan y las noticias no son buenas: el gigante se sigue achicando.
Los últimos estudios de balance de masa revelan que entre 2014 y 2024, el glaciar perdió alrededor de 9 metros de agua equivalente, una reducción significativa en su espesor que se suma a cambios visibles en su superficie.
Este dato, publicado recientemente por el IANIGLA en la red social LinkedIn, intensifica la alarma sobre el futuro hídrico de la provincia, ya que San Juan depende directamente del agua del deshielo de nieve y de sus glaciares.
Glaciar Agua Negra
El IANIGLA publicó estas dos fotos que muestran el retroceso del gigante de hielo sanjuanino.
El Glaciar Agua Negra, que se monitorea anualmente desde 2013 en el marco de la Ley Nacional de Glaciares 26.639, se ubica estratégicamente cerca del paso internacional que conecta la capital provincial con La Serena, Chile.
Un deterioro que no cesa
La nueva información del IANIGLA profundiza las preocupaciones ya expresadas en enero de 2025 por "Tiempo de San Juan", cuando un informe anterior del mismo organismo reveló datos inquietantes.
En ese entonces, se destacó que el Glaciar Agua Negra, considerado un glaciar de referencia para la cordillera de la región, había perdido 14% de su masa en tan solo 10 años. Esta reducción se refería a los últimos diez años desde enero de 2025, lo cual coincide con el período de la nueva medición de los 9 metros de pérdida de espesor.
El culpable: el cambio climático
El informe de enero ya proyectaba que, de continuar las tendencias actuales de aumento de temperaturas globales, los glaciares de la región de Andes Desérticos -donde se encuentra San Juan- podrían perder más del 80% de su masa actual para el año 2100.
Este panorama subraya el impacto crítico del cambio climático en el ambiente periglacial de la región, que abarca el Noroeste Argentino y el sector norte de la Provincia de San Juan, incluyendo la cuenca del río Jáchal.
El Glaciar Agua Negra es un pequeño glaciar de montaña, ubicado a solo 2 km de la ruta internacional 150, en el límite con Chile, que integra el Inventario Nacional de Glaciares. Es notable por estar en un círculo bien delimitado y casi sin cobertura detrítica. En 2013, el glaciar tenía un área de 1,02 kilómetros cuadrados y un largo de 2 kilómetros, con elevaciones entre 5.250 y 4.750 metros sobre el nivel del mar y una orientación predominante hacia el sureste.
Desde el IANIGLA recordaron que el 2025 ha sido declarado el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares por Naciones Unidas, y subrayaron la importancia de contar con información científica confiable sobre esos cuerpos de hielo.