jueves 30 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Polémica

De complejo turístico a alojamiento para protocolo y evacuados: el destino de las cabañas municipales de Iglesia

El intendente Jorge Espejo dice que no las alquila porque "no quiere competir con el sector privado". Un proyecto que empezó empañado por temas dominiales.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El 25 de noviembre del 2009 la Municipalidad de Iglesia inauguró un complejo turístico de cabañas, financiado con recursos de las regalías mineras. Las cabañas estuvieron diez años en alquiler, con polémicas en el medio por problemas dominiales. El intendente Jorge Espejo dijo que decidieron no alquilar el complejo por varias razones, una de ellas es que no quieren competir con el sector privado. De las 9 cabañas municipales, cuatro están ocupadas por evacuados y el casero del lugar. El resto, están destinadas para “protocolo”, según puntualizó Espejo.

Las cabañas municipales junto con el camping, que fue inaugurado en 1975, están construidas en los terrenos del padre fallecido de Gustavo Deguer, actual concejal. La titularidad de esos terrenos no fue saneada durante años, incluso llegó a juicio, litigio que terminó ganando la familia Deguer. Luego de que la Municipalidad pagara por esos lotes, se resolvió la titularidad, que ahora es del municipio.

Espejo le ganó la intendencia a Marcelo Marinero en las elecciones del 2019 y desde que asumió, el complejo no fue alquilado al público. “No están bien las cabañas, las encontramos desmanteladas, les faltan cosas, como los calefones, muebles. Después vino la pandemia y la situación se complicó más”, explicó el funcionario.

Son nueve las cabañas que están construidas en el complejo, unidades ubicadas estratégicamente en el corazón de Rodeo, a pocas cuadras de la plaza principal. Todas tenían dos habitaciones, baño y una cocina-comedor amplia con todas las comodidades. Una de esas cabañas siempre estuvo ocupada por el casero, que mantiene las instalaciones y cuida el predio. Durante el gobierno de Marinero se entregó temporalmente otra cabaña a una familia que no tenía casa. Esa familia aún reside allí. A estas dos unidades habitacionales, se le suman otras dos ocupadas por familias evacuadas por temporales.

Las cinco cabañas restantes están destinadas a cumplir con el protocolo. Pueden servir para alojamiento de profesionales de la UNSJ que van a dictar clases en la comuna, para personal de ANSES que realiza operativos o para funcionarios que visitan el departamento.

cabañasinterna.jpg
Las cabañas por dentro en el año 2012. 

Las cabañas por dentro en el año 2012.

¿Por qué se decidió sacar del mercado al complejo turístico municipal? “No se alquilan porque no estamos para salir a competir a los prestadores turísticos privados. Sufrimos muchísimas críticas de los operadores durante la pandemia, cuando exigíamos test negativos para que entren al departamento los visitantes. Teníamos los que querían que no entre nadie y los prestadores, que pedían que abramos. Toda demanda que llega a Iglesia es para los privados”, explicó Espejo.

El Intendente aseguró que pretende resucitar el complejo para que vuelva a ser turístico, pero antes hay que encontrarles casa a esas tres familias que están viviendo allí. No descartan las casas que están construyendo con el IPV, que son 100 en el departamento. Claro, que también debería ganar las elecciones del próximo 14 de mayo para cumplir con el plan.

El polémico terreno del camping y las cabañas

En 1975 la municipalidad llegó a un acuerdo informal con el dueño del predio donde está el camping municipal y las cabañas municipales. Washington Deguer (abuelo de Gustavo Deguer), cedía una parte de su lote a la comuna, para que allí se construyeran espacios destinados al uso público.

A pesar de que se encaraba una obra importante, nunca se firmaron papeles en donde constara que esa parte del terreno se entregaba al municipio. El tiempo pasó, Washington Deguer murió y con él se fue la cesión de las tierras. El lote pasó a manos de su hijo Washington Checre Deguer, quién entregó en vida el terreno a sus hijos. Fueron los nietos de aquel hombre los que se interesaron en recuperar el terreno en donde estaba asentado el camping y las cabañas.

Con los papeles de titularidad en mano y el pago de los impuestos al día, los Deguer hicieron una presentación en la municipalidad comandada en ese entonces por Alfredo Allegui (PJ). Ante la cero repercusión en el municipio, Gustavo Deguer y su hermano iniciaron acciones legales en el Juzgado de Jáchal, del que depende Iglesia porque allí se maneja la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia, donde tampoco recibieron respuesta con la celeridad esperada.

Luego de que el abogado de los Deguer insistiera en el Juzgado de Jáchal, el ex magistrado Carlos Mateo falló a favor de los demandantes y en el 2010 determinó la reivindicación del terreno, que tiene una hectárea y 3.000 metros de extensión. La reivindicación es una figura legal que determina que al titular del dominio se le restituyen los derechos de la propiedad. Durante el litigio, los abogados de la Municipalidad nunca se hicieron presentes. Esta negligencia impidió que el departamento apelara porque se vencieron todos los plazos.

Según informó Espejo, todo fue saneado y ahora el mega lote ya es propiedad municipal.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
confirmaron la fecha de pago a estatales sanjuaninos con el 30% de aumento

Las Más Leídas

Confirmaron la fecha de pago a estatales sanjuaninos con el 30% de aumento
Las máximas autoridades de Telefe convocaron a Marley y lo obligaron a... video
Encontraron al futbolista
Melina Caputo.
ANSES confirmó las fechas de pago para abril.

Te Puede Interesar