Sólo el hecho de imaginar que el número que les sea asignado salga de los bolilleros de la Caja de Acción Social les hace temblar la voz de emoción. Este lunes 1 de septiembre comienza una nueva etapa en el camino hacia el sorteo de 344 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) realizará el próximo 25 de septiembre. Se trata de la inscripción y selección de barrio. En la previa, cuatro sanjuaninos que resumen el sentimiento de miles de familias, compartieron sus testimonios con Tiempo de San Juan.
Olga, de Rawson, tiene dos hijos: un adolescente de 16 años y un pequeño de 6 que tiene síndrome de Down. Mientras relata su historia, su voz se llena de emoción: “Para mí, salir sorteada sería una alegría inmensa, más que nada porque llevamos mucho tiempo esperando. Mi mamá nos presta una casa en su terreno, pero quiero que mis hijos tengan su propio espacio, algo que sea de ellos”, compartió.
Y agrega: “Uno hace tantos sacrificios para poder llegar y a veces parece imposible. Yo creo que es importante pagar la cuota, porque de eso depende que el Gobierno siga construyendo y que la provincia avance y nosotros podemos hacerlo, por eso sería una gran oportunidad”.
Desde Angaco, una joven madre también confía en que esta sea su oportunidad. Con su bebé de apenas 12 días en brazos, cuenta que debieron actualizar los datos para este sorteo para incluir al nuevo integrante de la familia. “Se llama Bastian Emir, es nuestro segundo hijo. Ahora vivimos en el módulo de mi suegra, pero tenemos fe en que esta vez se nos dé. Soñamos con darle un futuro mejor a nuestros hijos y que Bastian venga con el pan bajo el brazo”, dice, con una sonrisa que refleja ilusión y cansancio a partes iguales.
image
Durante la última semana, miles de sanjuaninos se inscribieron o reempadronaron en el IPV para poder participar en el próximo sorteo de viviendas.
Mientras, a la espera de una casa en Sarmiento, Sonia no pierde la esperanza a pesar del tiempo transcurrido. Hace 18 años que está inscripta en el IPV junto a su esposo y sus tres hijas, pero nunca resultaron beneficiados. “Siempre hemos vivido con mis suegros. Para nosotros tener nuestra casa sería cumplir un sueño de toda la vida. Hay que renovar la fe y recordar que todo está en manos de Dios. Ojalá ahora podamos tener suerte”, confiesa, ilusionada con el sorteo.
A sus 69 años, Raúl Mondaca, de Pocito, comparte una historia marcada por el esfuerzo y la espera. Lleva 15 años inscripto junto a su esposa y a su hijo, que ya tiene siete hijos. Todos viven juntos en una casa que les prestan unos parientes. “Trabajé toda mi vida en la albañilería, pero nunca pude hacer mi casa, no me alcanzaba”, cuenta con lágrimas en los ojos. “Sería una gran alegría que esta vez nos tocara. Ya nos quedan pocos años, pero al menos que quede la casa para los nietos, para que ellos tengan un mejor porvenir”, agrega, con voz quebrada.
En primera persona, los testimonios que reflejan el sueño de miles de familias
Embed - Qué significa tener su casa propia para los sanjuaninos
La información a tener en cuenta
A partir de este lunes 1 y hasta el 8 de septiembre, se puede realizar la inscripción y elección de barrio para el sorteo, a través de la web oficial del IPV. Para ello, se debe ingresar a ipv.sanjuan.gob.ar, hacer clic en el botón “Sorteo Provincial de Viviendas” y luego en “Inscripción al Sorteo”. A continuación, los interesados deben cargar el DNI del titular y de un integrante del grupo familiar, verificar la información y seleccionar el barrio al que desean postularse.
Los barrios incluidos son:
- Angaco: Tierras del Norte – 62 viviendas
- Calingasta (Sorocayense): El Puerto – 7 viviendas
- Chimbas: Los Surcos – 5 viviendas
- Pocito: El Jagual – 13 viviendas
- Sarmiento: Solares del Sur – 190 viviendas
- San Martín: Caraballo II – 61 viviendas
- 25 de Mayo: Tehul – 6 viviendas
El resto del cronograma
Una vez realizada la inscripción al sorteo y la elección del barrio, el cronograma continuará de la siguiente manera:
- 9 y 10 de septiembre: publicación y consulta de padrones provisorios
- 12 al 15 de septiembre: recepción de reclamos
- 16 al 18 de septiembre: ajustes y correcciones internas de padrones
- 19 de septiembre: cierre definitivo de padrones
- 22 al 24 de septiembre: publicación de padrones definitivos
- 25 de septiembre: sorteo público en la Caja de Acción Social de la Provincia