viernes 22 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Novedades

Con un DJ tocando en una velada para todos los sentidos, el Museo Franklin Rawson estrena muestras: las propuestas

El nuevo bloque expositivo con grandes muestras reúne muestras de arte contemporáneo, homenajes y rescates históricos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR), dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, anunció la apertura de un nuevo bloque expositivo que reúne importantes muestras de arte contemporáneo, homenajes y rescates históricos. La inauguración será este viernes 22 de agosto a las 20, con entrada libre y gratuita. La velada contará además con un show en vivo de Salas Ábrego, DJ y curador musical que propone sets como relatos rítmicos, explorando sonidos y expresiones más allá de los géneros.

En la Sala 1 se presentará BIENALSUR – “Fragmentar la obsolescencia. De cómo la Tierra se parece al cielo”, con la curaduría de Clarisa Appendino.

image

El Franklin Rawson vuelve a ser sede de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR), con obras de artistas de Argentina, Uruguay, Brasil y México. Se podrán ver trabajos de Ana Bidart; Marcos Calvari; Ina Estevez; Rodrigo Etem; André Komatsu; Bruna Mayer; Julián Pesce; Nicolas Robbio;Francisco Vázquez Murillo; Augusto Zanella.

La propuesta del MPBAFR se denomina “Fragmentar la obsolescencia. De cómo la Tierra se parece al cielo” e intenta indagar obras y artistas que formulan posibles fragmentaciones, rupturas, esquirlas a la noción moderna de progreso tecnológico; invitando a reflexionar sobre la materia y el tiempo, las cosas y su durabilidad, con el desafío de fragmentar el futuro actualmente impuesto. Intenta entrelazar diferentes pasados, tiempos y espacios.

image

“Alberto Delmonte y el entorno torresgarciano”, estará en la Sala 2. Por primera vez en San Juan se presenta una muestra de Alberto Delmonte, con pinturas, esculturas, xilocollages y grabados. Sus obras dialogan con las de Joaquín Torres García y su taller, poniendo en valor la influencia del arte constructivo en Argentina. La selección prevé alrededor de 20 obras de Delmonte. La curadora será María Cristina Rossi.

También serán parte de este bloque expositivo el “Instituto Superior de Arte | Hito en el arte de San Juan”, con los curadores: Silvina Martínez y Eduardo Peñafort. La exposición, ubicada en la sala 3, rinde homenaje a los fundadores del Instituto Superior de Arte (ISA), creado en 1959, institución pionera en la formación artística sistemática en la provincia y antecedente directo de la Universidad Nacional de San Juan. Por primera vez se exhibe documentación histórica y material de archivo.

image

Finalmente, en el Foyer se presentará “Stimmungsbilder Karl Oenike. Pintor y fotógrafo viajero en Argentina, Paraguay y Brasil (1887-1891)”. Aquí se podrán observer registros inéditos del paisajista alemán Johann Karl Oenike, quien retrató paisajes sanjuaninos y de Sudamérica a fines del siglo XIX. La muestra incluye dibujos y fotografías recuperadas y digitalizadas tras décadas en los archivos del Linden Museum de Stuttgart.

Cabe señalar que en 1936 el legado pictórico y fotográfico de Oenike fue dado en préstamo al Linden Museum, de Stuttgart, Alemania, y desde entonces permaneció en su depósito. Recién en 2021, con pocas pistas de la existencia de una obra cuantiosa, se logró que el museo investigue en sus archivos, y se recuperen y digitalicen 35 fotos y 97 dibujos sobre un legado de 385 obras diversas. Los curadores serán Inés Yujnovsky y Roberto Liebenthal.

Visitas

Las muestras podrán visitarse desde el sábado 23 de agosto, de martes a domingo, de 12 a 20 horas. La entrada general tiene un costo de $500; jubilados y estudiantes: $300; niños menores de 6 años: gratis. Los domingos la entrada gratuita.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cómo se realizarán las inscripciones para el segundo sorteo de viviendas del IPV del año. video

Las Más Leídas

Femicidio en Angaco: con actitud violenta y soberbia, El Guascazo fue condenado a perpetua y sin ningún beneficio
El policía ahora imputado en una nueva causa por violencia de género. video
Rojas Moretta, el ahora imputado.
Uno de los roba ruedas detenidos es un ex diputado de Iglesia
Aseguran que el detenido por el crimen del jubilado mantuvo relaciones sexuales con la víctima y, luego, lo asesinó

Te Puede Interesar