jueves 16 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Edición XXXIII

Con esfuerzo extra de los jinetes, la Cabalgata a la Difunta Correa ya tiene fecha

El evento que reúne a los gauchos de gran parte del país se desarrollará con normalidad en medio de la crisis, pero advierten que hay pocas chances de que actúen músicos nacionales.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En medio de la crisis económica y con varias festividades ya suspendidas en la provincia, el gauchaje local se puso una meta: desarrollar la XXXIII Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa. Y el objetivo se cumplirá, el evento ya tiene fecha. Eso, a pesar de que para poder costear su participación muchos jinetes han tenido que realizar desde rifas hasta venta de comidas y de que, los organizadores afirmaron que esta vez podría no haber show musical nacional, a tono con la intención de austeridad de la administración provincial.

“La Cabalgata ya tiene definidas sus fechas”, aseguró Sergio González, presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina. Y detalló el siguiente cronograma:

- Jueves 11 de abril: se desarrollará la tradicional Noche de Gala en la que se desarrolla la recepción de las distintas delegaciones en el Teatro Municipal de la Capital.

- Viernes 12 de abril: desde las 13 comenzará la cabalgata que partirá desde la puerta de la Municipalidad de la Capital hacia Caucete. El grupo parará en el Monumento al Gaucho de Santa Lucía, donde se descubrirá una placa. Luego, hará una pausa en Las Chacritas, en 9 de Julio, donde será recibido por el cura párroco y compartirá una merienda con mate y sopaipillas. Y, para finalizar la jornada, continuará camino hacia el Predio Municipal de Caucete, donde se realizarán la cena, el fogón con guitarreada y el momento del descanso.

- Sábado 13 de abril: a primera hora de la mañana, la columna retomará el camino hacia el pareja Difunta Correa, en Vallecito. Allí, durante el mediodía se desarrollará el almuerzo y luego el público podrá disfrutar de las destrezas gauchas y los shows musicales.

En cuanto a la presentación de los artistas, González afirmó que, “tuvimos la primera reunión con el Ministerio de Cultura y se está analizando los presupuestos para definir si serán todos espectáculos provinciales o se incluirá alguno nacional. Pero, más allá de que sabemos que un número nacional atrae gente, la Cabalgata ya tiene su propio colorido y lo importante es poder hacerla más allá del contexto”.

A eso sumó que “El año pasado tuvimos alrededor de 5.000 jinetes a caballo y creemos que este año la convocatoria será igual o incluso mayor. Hay mucho entusiasmo en el gauchaje y, a pesar de que los costos son elevadísimos, se han empezado a preparar con anticipación para poder venir. Han hecho rifas, venden empanadas, ponen parripollos, todo para juntar el dinero que les permita concurrir”.

En cuanto a los lugares de origen de los participantes, González indicó que, algunos grupos llegarán a caballo a la Ciudad desde Valle Fértil e Iglesia. Y también hará lo mismo un grupo de jinetes que llegará desde Chile. Además llegarán gauchos de Tucumán, Salta, Córdoba, Mendoza, La Rioja y Buenos Aires.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tristeza por la muerte de una gran referente del feminismo de san juan

Las Más Leídas

Carolina Sastre tenía 29 años y falleció en el accidente. 
Fortísimo accidente en Pocito: varios heridos y uno de ellos muy grave
Sube a naranja el alerta por calor extremo y hay probabilidad de tormentas y granizo en San Juan
Cuatro jóvenes fallecieron en Mendoza al chocar contra un árbol. (Foto: Matias Pascualetti)
Dolor en el mundo del espectáculo: murió la actriz Alejandra Darín

Te Puede Interesar