domingo 19 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Emergencia sanitaria

Cómo es el plan que idea San Juan ante posibles casos de gripe aviar

Se trata de medidas y recomendaciones para toda la comunidad sanjuanina. Además, se está elaborando un protocolo interno para los trabajadores cuyas tareas estén vinculadas a las aves.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el marco del estado de emergencia sanitaria, declarado en todo el territorio de la República Argentina, a través de Resolución 147/2023 del SENASA, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, se encuentra trabajando en las medidas y recomendaciones para toda la comunidad sanjuanina.

Una de las tareas que se desarrollan en este contexto es la elaboración de un protocolo interno de alerta ante casos sospechosos de gripe aviar o influenza aviar de alta patogenicidad, destinado a técnicos y personal de conservación cuyas actividades involucran contacto directo e indirecto con estos animales.

Esta medida surge desde la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas ya que el aumento de casos registrados en varias provincias, se produce no solo en aves de corral sino también en fauna silvestre. Entre las medidas que deberán cumplir los trabajadores de la Secretaría, se destaca la necesidad de dar aviso inmediato a su superior para establecer el vínculo con el equipo de trabajo del SENASA. Higienizar las manos luego de realizar cualquier procedimiento que implique la manipulación de fauna silvestre, limpieza del uniforme laboral y desinfección de los vehículos oficiales. Tomar fotografías y georeferenciar el sitio o la ubicación precisa del punto.

Por otra parte, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa a la comunidad una serie de medidas, siendo la principal recomendación evitar cualquier tipo de contacto o actividad que implique contacto con aves, ya sean de corral o silvestres. En caso de encontrar algún ave que presente síntomas de la enfermedad, comunicarse inmediatamente con SENASA.

A través de la Resolución 166/2023, se establecen algunas medidas preventivas como: Se prohíbe en todo el Territorio Nacional la realización de exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración y movimiento de aves domésticas, ornamentales y silvestres con cualquier motivo y finalidad. Se prohíbe la distribución o venta de aves vivas en forrajerías, agropecuarias o veterinarias. Se prohíben los movimientos de aves de traspatio, ornamentales y de deporte.

Los signos clínicos y eventos sanitarios compatibles con la Influenza Aviar son: Aumento de mortalidad o muerte repentina. Plumaje erizado. Decaimiento y falta de apetito. Respiración dificultosa, estornudos, tos y/o secreciones nasales. Hemorragia en piel y patas. Incoordinación. Diarrea. Postración.

En caso de encontrar algún ave en estas situaciones, evitar el contacto directo y notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704 o al 11-3585-9810, o comunicarse con la delegación provincial al 264 4265124.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
una sanjuanina, en el epicentro del sismo en ecuador: hay dos o tres replicas por hora, la gente esta muy asustada

Las Más Leídas

Caso de la jubilada muerta en Rawson: un hombre fue detenido a 200 metros de su casa, pero no estaría implicado en el hecho donde la víctima fue Rosalba Albarracín.
Desfiguraron a un reconocido abogado sanjuanino para robarle: se llevaron 1 millón de pesos y joyas
Quién es la adolescente fallecida tras chocar con un camión en 9 de Julio
¿Llega el tan esperado alivio? mirá el pronóstico para este domingo en San Juan
Vio a la policía y se volvió loco: mirá qué escondía

Te Puede Interesar