martes 22 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Obras

¡Atención! Cortarán un nuevo tramo de la Avenida Libertador

Desde el Ministerio de Infraestructura local solicitaron a los conductores circular con precaución y respetar la señalización dispuesta en la zona de obra. Estas intervenciones tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial y optimizar la circulación en una de las arterias principales de la provincia.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el marco de la obra de repavimentación de la Avenida Libertador General San Martín, a partir del próximo jueves 27 de marzo se implementará un nuevo corte de tránsito en la calzada Sur, en el tramo comprendido entre Urquiza y Toranzo. Cabe destacar que la trocha Norte permanecerá habilitada en ambos sentidos, garantizando la circulación vehicular.

El desarrollo de esta obra se lleva adelante en etapas, con cortes parciales que permiten la ejecución de distintos trabajos y minimizan el impacto en el tránsito. En este nuevo tramo, las tareas contemplan:

  • Demolición de losas de hormigón deterioradas.

  • Colocación de material de base.

  • Reacondicionamiento de la calzada.

Se solicita a los conductores circular con precaución y respetar la señalización dispuesta en la zona de obra. Estas intervenciones tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial y optimizar la circulación en una de las arterias principales de la provincia.

3fa22562-7176-4c10-9144-89328e34f709.jpg

El curioso método con el que se hará el asfalto nuevo de la Avenida Libertador

Este miércoles 5 de marzo arranca la repavimentación de la Avenida Libertador General San Martín, una obra histórica ya que se intervendrá la avenida más famosa de San Juan y de las más transitadas, lo que permitirá mejorar el tránsito en el eje Oeste-Este de la ciudad. Los trabajos incluirán la utilización de un elemento nuevo en la calle provincial. Se trata de las geogrillas asfálticas, que son materiales especialmente diseñados para aumentar la vida útil de las carreteras y prevenir la propagación de grietas a través del pavimento.

Así lo informaron desde el Ministerio de Infrestructura a TIEMPO DE SAN JUAN, lo que es dato curioso de esta megaobra que encarará la gestión de Marcelo Orrego con fondos provinciales, para la que destinará alrededor de 2.027 millones de pesos. La repavimentación correrá desde Avenida España hasta Santa María de Oro.

De acuerdo a los datos oficiales, el tramo a intervenir tiene una longitud de 3,25km, donde se llevará a cabo la demolición de losas de hormigón con alto grado de deterioro, ya que con el uso intenso se hallan deformadas, desplazadas o fisuradas. Estas losas serán reconstituidas tras reacondicionar la base hasta alcanzar su cota definitiva. Además, se llevará a cabo el sellado de juntas, grietas y fisuras, y la colocación de una nueva carpeta asfáltica.

Finalizadas estas tareas se seguirá con el proceso de repavimentación, el cual se realizará en dos capas de asfalto en caliente:

  1. Primera capa: se usará una mezcla de arena-asfalto flexible de tipo AC10, con un espesor de 25mm.
  2. Colocación de geogrilla
  3. Segunda capa: será una capa de concreto asfáltico en caliente flexible de tipo AC30, con un espesor de 4mm.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
video: el insolito momento de un auto circulando por la peatonal de san juan

Las Más Leídas

Habló por primera vez el Guascazo, femicida de Yanina Pérez: Nunca quise hacerle daño video
Oscar Adárvez, el abogado que fue detenido el viernes último.
María Elena, la hermana del Papa Francisco, que jamás volvió a ver
Quién era el Melena, el hombre que murió tras protagonizar un siniestro vial con un colectivo en Las Chacritas
Difundieron las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro. Fotos: Vaticano.

Te Puede Interesar