El 29 de noviembre estaba prevista que se desarrollara la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Zonda. Pero el encuentro no se pudo concretar porque solo fue uno de los cinco legisladores departamentales. De los ausentes, uno justificó la falta. Estaba previsto que se tratara la autorización de un gasto de cuatro millones de pesos para techar el CEDI (Centro de Niñez).
La convocatoria estaba hecha para el martes 29 de noviembre. Era la última sesión ordinaria. Pero no hubo quórum porque solo fue uno de los cinco concejales: Carlos Cortez, del Frente San Juan Primero. Faltaron Silvina Fernández (Frente Con Vos), Sergio Martínez (Frente Todos) -presentó parte de enfermo-, Diego Oyola (Frente Todos) y Martín Gutiérrez (Frente Todos), quien además es presidente del Concejo.
Cortez, que además es vicepresidente del Concejo, se mostró disgustado y apuntó al presidente Martín Gutiérrez. “Se fue a Buenos Aires, a un viaje de una escuela para chicos con discapacidad. No lo informó formalmente, no lo dejó asentado. Los demás tampoco fueron y por falta de quórum se tuvo que levantar la sesión”, indicó.
El período de sesiones ordinarias en Zonda arranca el 1° de abril y concluyen el 30 de noviembre, al igual que en la Provincia. El tema que quedó pendiente de tratamiento es la autorización para un gasto de cuatro millones de pesos para arreglar el techo del CEDI. Hubo un cruce entre los concejales opositores con los oficialistas porque para Cortez durante la gestión del ex intendente César Monla ya se compraron los materiales para arreglar el mismo techo.
El Concejo Deliberante de Zonda casi no ha sesionado a lo largo del año. Hasta agosto apenas pudieron concretarse tres encuentros. La mayoría se frustraron porque los concejales no asistieron a sus lugares de trabajo. Para que pueda sesionar el Concejo es necesario que estén presentes tres de los cinco ediles zondinos.
Por un acuerdo entre la oposición y el oficialismo con el intendente Miguel Atampiz, durante dos años un edil es presidente del cuerpo deliberativo y por dos años, se elige otro. En el arranque de la gestión Oyola estuvo al frente, pero desde este año Gutiérrez es el flamante presidente del Concejo Deliberante.
Ahora el Ejecutivo deberá convocar sesiones extraordinarias para aprobar el presupuesto y la ordenanza tributaria, que define el valor de las tasas municipales tanto para domicilios como para comercios y demás. Generalmente esta sesión se suele realizar después de que se aprueba el Presupuesto Provincial en la Cámara de Diputados, lo que se calcula que será el próximo jueves 5 de diciembre.