Un funcionario top del macrismo ahora promociona su complejo en Barreal, con un retiro para "personas en situación de liderazgo"
El ex jefe de Gabinete Marcos Peña volvió a mostrarse públicamente al promocionar un retiro en Paso de los Patos, el complejo turístico barrealino del que es inversor. La actividad, prevista para mayo de 2026, se suma al proyecto que el grupo Pirqa gestiona en la reconocida posada calingastina desde 2024.
El ex jefe de Gabinete del gobierno de Mauricio Macri, Marcos Peña, volvió a aparecer públicamente este miércoles tras difundir en sus redes sociales la promoción de una nueva actividad en Paso de los Patos, el complejo turístico de Barreal en el que figura como uno de los inversores. Se trata de un retiro programado para mayo del 2026, dirigido -según la convocatoria- a “personas en situación de liderazgo”.
El evento se desarrollará entre el 14 y el 17 de mayo de 2026. La difusión incluye un flyer que convoca a una experiencia de “conexión con uno mismo, los demás y la naturaleza”, con cupos limitados y un número de contacto para los interesados: 11 6899 3403.
image
La publicación se conoció en las últimas horas y confirma la participación de Peña en el proyecto que el grupo Pirqa desarrolla en el corazón del Valle de Calingasta. El ex funcionario de Mauricio Macri, que mantuvo un bajo perfil durante varios años tras la derrota electoral del 2019, había reaparecido en 2023 y 2024 a partir de una serie de entrevistas nacionales y de la presentación de su libro “El arte de subir (y bajar) la montaña”. Ahora, vuelve a ocupar la escena desde San Juan con esta propuesta vinculada al turismo boutique y al liderazgo personal.
La relación de Peña con Paso de los Patos salió a la luz el 16 de octubre, cuando se confirmó que era uno de los inversores que se quedó con la reconocida posada calingastina. Este complejo, considerado una joya arquitectónica, fue diseñado por dos matrimonios porteños -Claudia y Cristina Parenti junto a sus maridos Aurelio Martin y Alejandro Gowland- que hace 14 años decidieron apostar por Barreal luego de enamorarse de sus paisajes. La posada abrió en 2011 y se emplaza en un terreno privilegiado, con vista al río y un concepto que la convirtió en un destacado resort a nivel provincial y nacional.
El emprendimiento pasó a manos del grupo Pirqa, integrado por siete socios que se presentan como un colectivo orientado a generar experiencias que conecten al viajero con el entorno, las costumbres y la gente del lugar. Si bien la noticia trascendió recién este año, en la página de Instagram de Pirqa ya habían informado el 17 de diciembre del 2024 que Paso de los Patos era el primer proyecto en el que apostaban, y detallaron que en mayo del 2024 habían asumido la gestión de la posada, con la intención de mantener el espíritu original creado por sus fundadores. No hubo información pública sobre la operación financiera, que se mantuvo bajo hermetismo.
image
Además, fuentes calificadas confirmaron que el grupo alquila el predio y trabaja en una reconversión del lugar. Entre los cambios, trascendió que adquirieron calefones solares y que el reacondicionamiento del complejo se realizará con mano de obra 100% barrealina. Las imágenes que acompañaron la presentación del proyecto fueron realizadas por Isaías Miciu Nicolaevici, un reconocido fotógrafo uruguayo especializado en retratar la geografía argentina. La estética de esas fotos reforzó el mensaje de Pirqa sobre un turismo centrado en experiencias y en la conexión con el paisaje.
Otro dato revelado por los inversores es que el administrador actual de la posada es un hombre de apellido Contreras, residente de Barreal, una decisión asociada a la intención de darle identidad local a la gestión.
La presencia de Macri en Paso de los Patos no es nueva: en febrero del 2016, dos meses después de asumir la Presidencia, visitó el predio en un acto vinculado al sector minero, acompañado por el entonces gobernador Sergio Uñac y la entonces gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci.
Después de años de perfil bajo, Peña volvió a la escena pública el año pasado, y en abril del 2024 presentó su libro, donde repasa los cuatro años de la administración de Cambiemos y ofrece reflexiones y consejos para quienes ocupan o aspiran a ocupar posiciones de liderazgo. Ese trabajo también fue presentado en San Juan, provincia que el ex funcionario ya había visitado como parte de la agenda oficial durante su gestión.