Está definido: habrá cambio de funcionarios en las dependencias nacionales, que comanda el mileísmo en San Juan. Los reemplazos serán anunciados durante el verano y se definieron en base a análisis de rendimiento, según indicaron los operadores de La Libertad Avanza. La decisión está tomada, pero están guardados bajo siete llaves tanto los nombres de los dirigentes que se irán como los organismos que comandan.
“No dieron los resultados que esperábamos de ellos”, aseguraron. Sin ahondar en detalles, informaron que tras las elecciones se tomó la determinación de generar un recambio en aquellos organismos donde no hubo el “dinamismo esperado en la gestión”, que en diciembre acumulará dos años.
Son 28 los cargos nacionales que sobrevivieron a la motosierra Milei. Estructuras completas, como la del ENACOM, Fabricaciones Militares y el INADI, terminaron desapareciendo y en otras tantas se decidió no nombrar a ningún funcionario a cargo, como es el caso de Radio Nacional.
Las primeras dos designaciones fueron en los organismos más grandes que comanda Nación: en PAMI fue nombrado el médico Rafael “Nino” Claros y en ANSES Agustín Ramírez, quien fuera uno de los candidatos a gobernador de La Libertad Avanza en San Juan. Para algunos socios políticos, como el bullrichismo, quedaron otros espacios, entre los cuales se destacan las delegaciones de ANSES en los departamentos, la CNRT y la vicepresidencia del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Una línea extra merece este organismo, en manos del enólogo Abel Chiconi hasta el pasado 30 de septiembre. Chiconi fue electo diputado nacional en las elecciones de término medio del pasado 26 de octubre y fue elegido como su reemplazante en el INV Federico Riveros.
La Libertad Avanza en San Juan cosechó en las legislativas el 25,33% de los votos y ese porcentaje le alcanzó para meter un diputado en el Congreso (primero salió el peronismo con el 33,53% y segundo, el oficialismo local con el 30,21%). Tras el triunfo, hubo espacio para un análisis interno exhaustivo. Es más, de acuerdo a lo que informaron las fuentes, habrá un encuentro en Buenos Aires la próxima semana para terminar de desmenuzar lo que dejaron los resultados del 26.
Con el análisis de los números, también llegaron las decisiones. A nivel central, el mileísmo decidió generar cambios en el Ejecutivo. Afuera Guillermo Francos y Lisandro Catalán, adentro Diego Santilli y Manuel Adorni, una de las estrellas del gobierno del León que ganó en Capital Federal y ganó más poder dentro del Gabinete. Esos movimientos llevaron a generar revisiones internas en todas las provincias y así fue como se terminó de definir que es necesario mover algunas piezas en los organismos nacionales que tienen sede en San Juan. ¿Pistas? Todo indica que no serán pocos los desplazamientos. Habrá que pasar el verano, repiten.