sábado 1 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conflicto

Trabajadores del Garrahan ocuparon la dirección médica por descuentos salariales

Los trabajadores del Garrahan inciaron la toma para exigir la devolución de salarios que les quitaron a raíz de las medidas de fuerza.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Desde el mediodía de este viernes, trabajadores del Hospital Garrahan ocuparon la dirección médica en reclamo por fuertes descuentos en los sueldos de enfermeras, instrumentadoras y docentes del jardín maternal. La protesta fue impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y se mantendrá hasta que las autoridades devuelvan los montos descontados.

La APyT informó mediante un comunicado que la ocupación comenzó cerca de las 12 en la sede del hospital y continuará “hasta que devuelvan lo que descontaron”. El reclamo está dirigido al director médico, Mariano Pirozzo, y al Consejo de Administración, a quienes los manifestantes acusan de ser “enemigos del Garrahan y de las infancias”.

image

Aplicaron descuentos brutales de entre 300 mil y 500 mil pesos a trabajadoras que no llegan a fin de mes”, denunció el delegado de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, quien también integra la junta interna del gremio.

Según Lipcovich, los recortes afectaron especialmente a madres solteras y personal de enfermería que participa de los turnos más extensos. Además, apuntó contra la gestión por designar asesores con sueldos millonarios mientras “hambrean al personal”.

image

“No hay reuniones, no hay respuestas, no hay nada”

Los gremios aseguran que la medida de fuerza se mantendrá hasta obtener una respuesta formal. “Las enfermeras que atienden 24 horas a los chicos más complejos del país sufrieron descuentos de cientos de miles de pesos. No hay diálogo ni disposición a resolverlo”, expresó Lipcovich.

La APyT también acusó al Consejo de Administración de haber sido designado “a dedo” para manejar fondos de inversión con recursos propios del hospital, y convocó a la comunidad a sumarse a la toma pacífica de la dirección médica. “Cada minuto que esta conducción permanece en el cargo, las infancias y el equipo de salud están peor”, sostuvo la organización.

Antecedentes de conflicto y reclamos por la Emergencia Pediátrica

El conflicto gremial se da en un contexto de creciente tensión entre los trabajadores del hospital y el Gobierno nacional. En las últimas semanas, la APyT realizó cacerolazos y paros de 24 horas en rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica por “falta de fondos”.

No podemos naturalizar el autoritarismo. Decir que no hay fondos para la salud infantil es una crueldad”, advirtió el sindicato en un comunicado. Desde la organización denunciaron que el Ejecutivo incumple una ley aprobada por el Congreso, y que esa decisión representa “una provocación autoritaria” que profundiza la crisis del sistema pediátrico público.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/MinSalud_Ar/status/1984317626211057977?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1984317626211057977%7Ctwgr%5Ec25b9308cfed6ac2208e82725da8037784a6c8ba%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.a24.com%2Factualidad%2Ftension-el-hospital-garrahan-trabajadores-ocuparon-la-direccion-medica-descuentos-salariales-n1493413&partner=&hide_thread=false

Días antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la APyT presentó una denuncia penal contra integrantes del Poder Ejecutivo y pidió al Congreso que impulse un juicio político contra Javier Milei, el ministro de Salud Mario Lugones, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

Según los gremios, la administración nacional actúa de manera “autocrática” y “viola la ley de emergencia sanitaria y los derechos laborales básicos”.

La respuesta del Hospital Garrahan: “Tienen al personal de rehén”

Desde la dirección del hospital confirmaron que la protesta derivó en una ocupación de oficinas administrativas y expresaron su “profunda preocupación” por la situación. “Los gremios de ATE y APyT irrumpieron en las oficinas del director médico y de la administración, alterando la atención hospitalaria. En este momento, parte del personal administrativo está como rehén de los manifestantes”, afirmaron fuentes institucionales.

El Consejo de Administración defendió los descuentos aplicados y explicó que responden a la política de presentismo vigente para todo el personal.“El problema es político. Se trata de sectores de izquierda que buscan frenar las obras y mejoras que estamos impulsando”, señalaron.

Además, la dirección del Garrahan destacó que el presupuesto está garantizado y que las obras, equipamientos y bonos remunerativos para el personal “continúan con normalidad”. En redes sociales, el hospital calificó la ocupación como “un accionar violento y extorsivo, inadmisible en una institución pública de referencia nacional y regional”.

El Garrahan no es un botín gremial ni un espacio de militancia. Es un hospital al servicio de los niños y sus familias”, concluyó el comunicado.

Mario Lugones endureció el mensaje: “El que para, no cobra”

El ministro de Salud, Mario Lugones, respaldó las sanciones y publicó un mensaje en sus redes titulado: “El que las hace, las paga; el que para, no cobra”.

No vamos a permitir que la casta sindical vuelva a poner sus intereses por encima de los chicos. Quienes pararon nueve veces el último mes tuvieron descuentos. Queremos un Garrahan de referencia en toda América Latina, libre de la política y los privilegios”, expresó el funcionario.

Lugones también reveló que el Gobierno aumentó el presupuesto del hospital en $20 mil millones y sostuvo que “cada peso ahora se invierte en el personal, en tecnología y en obras”. Además, concluyó: “El Garrahan es de los chicos y sus familias, no de quienes lo usan para hacer política”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
los nuevos ascensos en el poder judicial de san juan, bajo siete llaves

Las Más Leídas

Rivadavia: motochorros sorprenden a una mujer en un auto, le revientan una ventanilla y le roban todo
Dolor en San Juan por la muerte de un joven y querido enfermero
Un motociclista está en grave estado al chocar con un auto en la conocida esquina negra de Rawson
Hay suspensión de clases por el viento Zonda: a quiénes afecta
Qué dijo la familia de Emir Barboza sobre los condenados por amenazas e incitación a la violencia en el Valle Grande

Te Puede Interesar