No se quejaron tomando la palabra en el recinto, pero tampoco votaron a favor. Los diputados del orreguismo rechazaron así las designaciones que llegaron propuestas por Sergio Uñac para cubrir la cúpula del Tribunal de Cuentas, un organismo de control clave para fiscalizar el uso de los dineros públicos en todas las reparticiones de San Juan.
Así, por mayoría uñaquista pero sin el apoyo de Juntos por el Cambio, se aprobó en la Legislatura local este jueves la designación de Pablo García Nieto, Elio Frack y Juan Flores a los cargos vitalicios del Tribunal, que son presidente, vicepresidente y vocal permanente, respectivamente.
La votación cosechó para el caso de García Nieto 26 votos de 34, para Frack 25, y Flores también obtuvo 25 votos, de manera que el oficialismo y socios pudieron concretar estas designaciones pese a las quejas que se escucharon públicamente desde la gestión entrante, en la previa al tratamiento. Los legisladores de Juntos por el Cambio estuvieron presentes en sus bancas pero no votaron.
El uñaquista Rodolfo Jalife fue el encargado de fundamentar los tres proyectos, que llegaron separadamente desde el Ejecutivo, "para que la Cámara cumpla con lo dispuesto por artículo 258 de la Constitución Provincial". Solo dio detalles técnicos, y no hubo ningún opositor que pidiera la palabra, de manera que fue un trámite rápido dentro del recinto.
Horas antes de esta votación, el vicegobernador electo y futuro presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín, se había vuelto a quejar sobre esta movida del oficialismo de cubrir los cargos políticos al final de la gestión, lo que es totalmente legal, pero consideró "poco ético". Además, el rivadaviense dijo que estudian auditar nombramientos de planta permanente hechos en los últimos meses por el gobierno actual.
Los tres cargos en el Tribunal de Cuentas habían quedado vacantes en las últimas semanas tras una seguidilla de renuncias de los ahora ex miembros, Isaac Abecasis, Graciela Chaves (ambos con casi 20 años en sus cargos) y Aldo Molina, todos relacionados con la administración giojista.
El organismo tiene otros dos vocales, que son transitorios y son definidos por la Cámara de Diputados en función de los espacios que tengan representación como primera y segunda minoría. Se definirán después del 10 de diciembre y Juntos por el Cambio y el Partido Bloquista prevén cubrir esos espacios de poder.
Por su parte, García Nieto viene de ser Defensor del Pueblo, cargo al que presentó su renuncia y fue aprobada en la sesión de este mismo jueves sobre tablas. Por ende, este puesto que dura 5 años con la posibilidad de renovar la persona por 5 más, quedó libre y ahora también se especula con que Uñac elegirá a alguien de su riñón para ocuparlo.