Meses atrás fue una advertencia y ahora fue una queja la del vicegobernador electo, Fabián Martín sobre la decisión de Sergio Uñac de designar antes de irse a todo el directorio del Tribunal de Cuentas, uno de los organismos de control más importantes de la provincia. Y fue más allá el rivadaviense ya que anticipó que el orreguismo estudia revisar recientes nombramientos de empleados en planta permanente del Estado.
"Se está a 17 días de terminar mandato y este gobierno va a designar autoridades judiciales y autoridades en el Tribunal de Cuentas; yo ya manifesté mi postura hace algunos meses, que no me parecía desde lo ético razonable que un gobierno que está culminando su mandato haga este tipo de designaciones", analizó Martín sobre las designaciones del Tribunal de Cuentas, en rueda de prensa este miércoles. "Pero bueno, ellos tienen la mayoría y lo van a hacer el día jueves", expresó en ocasión de una inauguración en el Parque Faunístico.
"Nosotros no hemos ni sido consultados, somos una fuerza que hemos ganado las elecciones de este año, que vamos a asumir el 10 de diciembre que mínimamente debíamos haber sido consultados", remarcó Martín. "Nosotros no hemos ni sido consultados, somos una fuerza que hemos ganado las elecciones de este año, que vamos a asumir el 10 de diciembre que mínimamente debíamos haber sido consultados", remarcó Martín.
Uñac envió esta semana los nombres de los reemplazos para los cargos de presidente del Tribunal de Cuentas, vice y primer vocal, todos vitalicios, que quedaron vacantes en estos últimos días por la renuncia de Isaac Abecasis, Graciela Cháves y Aldo Molina, que entraron durante la gestión de José Luis Gioja. El ahora senador electo propuso a Pablo García Nieto, Elio Frack y Juan Flores, respectivamente, para ingresar, lo que se prevé ratificar en Diputados este jueves, sobre tablas, sin pasar por comisión. El uñaquismo cuenta con los votos para hacerlo.
Martín se mostró molesto por esta jugada y dijo que "estas son cosas que suceden, ha habido nombramientos también en planta permanente en estos últimos meses, semanas, que tampoco son oportunos", dijo. "Eso complica la transición, la gestión del futuro gobierno, y en cuanto a la revisación o no eso ya lo está analizando Marcelo Orrego con su equipo de asesores".
El rivadaviense completó: "Complica porque son designaciones que son hechas y no se pueden realizar, igual que los nombramientos de este jueves, pero bueno, nosotros tenemos la mejor predisposición para llevar una transición ordenada y trabajar fuertemente en la búsqueda de soluciones para los sanjuaninos", destacó también sobre designaciones que se esperan para cubrir 14 cargos en el Poder Judicial de San Juan, de jueces, fiscales y defensores oficiales.