La Justicia sanjuanina tendrá en breve un nuevo espacio de poder a cubrir con la jubilación de Leticia Ferrón, una legendaria fiscal de Cámara cuya renuncia ya ingresó a la Cámara de Diputados local. Este jueves, el cuerpo legislativo aceptará la renuncia de la magistrada en la sesión ordinaria. Ferrón dejará su puesto de manera efectiva a partir del 1 de diciembre, porque tiene tramitado y confirmado su beneficio jubilatorio por ANSES.
La partida de Ferrón culmina una extensa carrera que se extiende por cinco décadas en el Poder Judicial de San Juan. Su vínculo con el sistema judicial comenzó en la década de 1970. Tras un periodo ejerciendo la profesión en el ámbito privado, Ferrón se reincorporó al Poder Judicial en 1995 y desde entonces integra el Ministerio Público Fiscal. Durante este tiempo, acumuló 30 años en la institución, ejerciendo como Fiscal de Cámara durante los últimos 25 años. Ferrón es considerada una de las figuras con más trayectoria dentro del Ministerio Público.
Además de su larga experiencia judicial, la fiscal es reconocida por su perfil académico y legislativo, incluyendo su participación en la comisión que redactó el Código Procesal Penal (Ley 7398, aprobada en 2003). También se la conoce por ser la esposa del histórico dirigente bloquista Augusto Rago que es jefe del Departamento de Servicios Generales del Poder Judicial de San Juan.
El cargo que ostenta Ferrón es de suma importancia dentro del Ministerio Público Fiscal, ya que ocupa una de las cinco fiscalías de Cámara que existen en la segunda instancia del sistema penal provincial. Es la única fiscal de Cámara con actuación multifuero, lo que significa que interviene en causas no sólo penales, sino también civiles, comerciales, laborales, contencioso-administrativas, de minoridad, familia, y justicia de paz letrada. Por esta relevancia, la confirmación de su fecha de salida despierta gran interés en tribunales, pues se trata de un puesto al que aspiran llegar los miembros del Ministerio Público que ocupan la primera instancia, especialmente los 38 fiscales penales de ese ámbito.
image
Leticia Ferrón, al recibir este año una medalla en el Foro de Abogados que la homenajeó por sus 50 años de ejercicio profesional.
Ferrón fue hace poquito parte de los 35 anotados que se postularon para el cargo de Fiscal General de la Corte, el puesto que quedó vacante tras el fallecimiento de Eduardo Quattropani, pero no quedó ternada.
Otras vacantes y el picante cargo de Quattropani
La renuncia de la fiscal Ferrón se suma a una lista de salidas previstas en el Poder Judicial sanjuanino. Actualmente, hay varios procesos de jubilación y designación en curso. Por ejemplo, las renuncias por jubilación de Mónica Sefair, Vilma Balmaceda (titular del Séptimo Juzgado Civil), y Beatriz Josefina Gil ( fiscal civil) ya cuentan con el visto bueno de la Cámara de Diputados, aunque todavía esperan la resolución definitiva del alta de ANSES. En el caso del camarista de Paz Víctor Bazán, su renuncia fue presentada en febrero por incapacidad, y también está condicionada a la confirmación de ANSES, siendo subrogado temporalmente por un colega mientras se define su situación.
Además, el Consejo de la Magistratura ya se encuentra trabajando para cubrir otros cargos. Recientemente, el organismo comenzó a tomar entrevistas para el puesto de camarista Civil que dejó la jueza María Josefina Nacif, con 42 interesados, incluyendo 9 jueces civiles.
Un tema judicial de gran interés que también entra a la Cámara de Diputados este jueves es la terna para definir el cargo de Fiscal General de la Corte, puesto que quedó libre tras el fallecimiento de Quattropani. La terna final la componen el juez de Cámara en lo Laboral, Guillermo Baigorrí; el secretario Relator del Ministerio Público, Rolando Lozano; y el coordinador Administrativo de la Oficina Judicial Penal, Matías Senatore. Tras la sesión de este jueves, la comisión de Justicia y Seguridad de la Legislatura sanjuanina estará en condiciones de entrevistar a estos ternados para la designación final.