domingo 9 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Logro

Se acerca la venta en farmacias del aceite de cannabis 100% sanjuanino: cuánto costará

El presidente de CANME San Juan, Gonzalo Campos, destacó que la empresa estatal busca competitividad y accesibilidad. El producto es para uso humano y veterinario también.

Por Miriam Walter

San Juan se prepara para dar un salto en su política sanitaria: la venta de su aceite de cannabis medicinal (CBD 10%) en farmacias locales. El producto, desarrollado por la empresa estatal CANME, es un orgullo 100% sanjuanino que no solo garantiza calidad y trazabilidad, sino que también ofrece un precio altamente competitivo en el mercado. El presidente de CANME, Gonzalo Campos, adelantó a TIEMPO DE SAN JUAN que la empresa decidió colocar el aceite sanjuanino con un valor estratégico de alrededor de $24.000 por frasco de 10 ml de CBD10.

La venta del aceite, que contiene 100 mg/ml de Cannabidiol en aceite de sésamo puro, es casi un hecho. Campos anunció que, en el marco de una "prueba piloto" estratégica, los primeros lotes estarán disponibles en las góndolas de farmacias del Gran San Juan en unos 20 días, es decir, a fines de este mes de noviembre.

Para asegurar este lanzamiento, los equipos de CANME vienen manteniendo una intensa actividad en los últimos días, concentrándose en la capacitación y la logística. En este marco, se hicieron reuniones clave con propietarios de farmacias y el Colegio Farmacéutico, así como con veterinarios. Esto, porque la venta está autorizada solo en farmacias dentro de la provincia de San Juan. Y un dato importante es que prevé uso humano y tambien veterinario.

image

Para el inicio de esta venta se prevé lanzar lotes de entre 600 y 700 unidades, informaron desde CANME.

Sobre estas gestiones, Campos precisó que “hemos estado reunidos con propietario de farmacia y también con el Colegio Farmacéutico explicándoles todo lo que respecta a la calidad farmacéutica de control integral, los procesos que se desarrollan conforme a esas buenas prácticas de fabricación, el compromiso de la empresa en cuanto a la calidad, trazabilidad y la mejora continua del producto”.

En estos encuentros con farmacéuticos, se mostraron detalles técnicos claves, incluyendo los ensayos analíticos realizados en control de calidad, la identificación de la pureza del CBD, los ensayos microbiológicos, y el sistema de calidad basado en las normas ISO 9001 y 17025. También se explicó a los veterinarios que el producto puede ser recetado para uso animal por médicos veterinarios matriculados, ya que se creó un registro especial para este fin en 2024.

Para complementar la información, se implementó un Chat Bot accesible desde el Ciudadano Digital (CIDI), que provee datos concretos del producto a profesionales y al público, una herramienta muy interesante para poder dar a conocer la nueva propuesta.

La distribución inicial se centrará en el Gran San Juan, abarcando farmacias de Capital, Rivadavia, Chimbas, Rawson y Santa Lucía. Esta etapa busca “ver el comportamiento doméstico del producto, la aceptación por aquellas personas físicas que requieran del aceite”.

Hito sanitario

La posibilidad de la venta en farmacias es el resultado de un largo logro de años de trabajo científico, técnico y sanitario. Este proceso culminó con la Resolución N.º 4971-MS-2025 del Ministerio de Salud provincial, emitida el 16 de octubre de 2025, que autorizó la inscripción del producto en el Registro de Especialidades Medicinales bajo el número MSSJ02.

Este paso permitió que el aceite, que hasta entonces se entregaba de manera gratuita solo a un grupo de pacientes desde el Ministerio de Salud Provincia -lo que se seguirá haciendo- pueda ahora ser dispensado en farmacias. Este logro fue catalogado por Campos como un hito que marca un “antes y un después de esta de esta situación, un logro conseguido tras muchísimas dificultades”. Campos enfatizó que esta iniciativa consolida a San Juan como “referente nacional en el desarrollo y producción pública de todo lo que sea uso medicinal de cannabis”.

Para su adquisición, es fundamental que el producto sea comprado exclusivamente “bajo receta médica”. El médico debe elaborar una receta (papel o digital) indicando el producto como 'CBD 10%, solución oral gotas de 10 ml', junto con el diagnóstico, fecha y firma y prescripción.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Imagen archivo
Imagen ilustrativa
La maratón de la vivienda en San Juan: el IPV apura la entrega de los 930 lotes de Valle del Sol antes de fin de año video
El aguante del hincha: si estuviste alentando a San Martín, buscate
Final de infarto: San Martín resucitó en el final, se lo empató a Lanús y sueña con salvarse

Te Puede Interesar