Los legisladores provinciales aprobaron este jueves por unanimidad el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo que reglamenta el Sistema de Seguridad Pública de la provincia. El primer objetivo de esta ley es fortalecer el sistema de seguridad pública de la Provincia y las capacidades de Gobierno en materia de seguridad y de conducción del sistema.
La nueva ley tiende a promover la modernización del sistema para obtener mejores resultados, impulsando el desarrollo y la innovación tecnológica. También se incentiva la implementación de sistemas de gestión de calidad para alcanzar altos estándares de eficiencia. Se destaca el apartado sobre profesionalización a partir del Instituto Superior Técnico.
La norma le da respaldo legislativo al CISEM 911 y todo lo que comprende el sistema de emergencias y video vigilancia de la provincia, sobre el registro de imagen.
Por otra parte, se incorporó la participación ciudadana en la gestión de la seguridad pública, fruto del Acuerdo San Juan, a través de los denominados Foros Municipales. Estos foros son espacios participativos de dialogo para abordar las problemáticas de cada comunidad y trabajar en forma conjunta para desarrollar programas acordes a cada lugar.
Con esta legislación, se crean nuevos organismos que contribuyen para la mejora del sistema, entre los cuales se destacan el Consejo Provincial de Seguridad Pública, y el Centro de Análisis Integral de Información sobre Delitos y Violencias.
El proyecto había sido presentado en la Cámara de Diputados de San Juan por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 72 por el que se reglamentó el Sistema de Seguridad Pública de la provincia de San Juan.
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, indicó que esta ley “es el respaldo legislativo que necesitaba la Provincia para el Sistema de Seguridad Pública”. El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, indicó que esta ley “es el respaldo legislativo que necesitaba la Provincia para el Sistema de Seguridad Pública”.
La nueva ley establece las bases que fundamentan el Sistema de Seguridad Pública de la Provincia en cuanto a sus objetivos, organización, autoridades y sus atribuciones, para la formulación, implementación y control de las políticas de seguridad pública desarrolladas en el ámbito provincial y que se refieren a las estrategias de prevención y persecución de la violencia y el delito.
El proyecto aprobado permite arbitrar con eficiencia los medios para salvaguardar la vida, la libertad, la dignidad y el patrimonio de las, personas, así como preservar el orden público, implementando políticas públicas tendientes a asegurar la convivencia y fortalecer la cohesión social, dentro del estado constitucional de derecho, posibilitando el goce y pleno ejercicio de los derechos y garantías.
Los objetivos de la Ley de Seguridad Pública son:
- Facilitar las condiciones que posibiliten el pleno ejercicio de las libertades, derechos y garantías constitucionales.
- Mantener el orden y la tranquilidad pública en todo el territorio de la Provincia.
- Proteger la integridad física de las personas, de sus derechos y bienes.
- Promover y coordinar los programas de disuasión y prevención de delitos.
- Coordinar los organismos de ejecución de pena a los fines de lograr la reinserción social del condenado, en cumplimiento de la legislación vigente.
- Coordinar la seguridad en el tránsito a través de la prevención del riesgo vial y el control de la seguridad vial.