Este jueves, el Concejo Deliberante de Caucete interpeló a la intendenta Romina Rosas en un clima de tensión. La situación tuvo todos los condimentos: la jefa comunal convocó a la militancia, hubo cartelería, y gritos a los opositores. La exposición contó con filminas y la exhibición de cajas de expedientes. Sobraron las chicanas. Rosas desconoció el monto de la deuda con DECSA, que asciende a más de 500.000.000 pesos. El EPRE podría resolver el corte de luz del municipio.
La interpelación, prevista para las 10, arrancó alrededor de las 10.30, en la modesta oficina que funge de recinto del Concejo. Rosas llegó escoltada por la militancia justicialista del departamento, que coreó una versión apenas cambiada de un tema compuesto para la expresidenta Cristina Kirchner. La intendenta se acercó al atril y el presidente del Concejo, José Luis Giménez, abrió la sesión.
El concejal opositor Franco Buffagni, que ingresó por la lista de la peronista Sonia Albarracín, fue una de las espadas contra Rosas. Ni bien arrancó la sesión, mocionó a favor del formato de debate libre, que el cuerpo aprobó por mayoría. Ergo, hubo una fluido intercambio de información y opiniones entre la intendenta y los ediles.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1935750742159376843&partner=&hide_thread=false
"La interpelación es por las pocas respuestas que tuvo este Concejo en relación a la deuda con DECSA. Hubo escasas respuestas que no fueron satisfechas. Esto no es un capricho", dijo el concejal ante el abucheo de la militancia, que copó los alrededores al recinto y se mantuvo en las ventanas con cartelería del tipo: "Cauceteros, sólo Romina Rosas sabe defenderlos".
Buffagni pidió a Rosas que explique el origen de la deuda con la distribuidora de energía en el departamento e hizo alusión a la reciente resolución del EPRE que estableció la suma de la deuda en, exactamente, 550.162.640 pesos. La intendenta agradeció, en tono irónico, la interpelación "que me permite explicarle la situación a los cauceteros". Dijo que el pasivo de municipio en relación a DECSA "tiene dos costados: uno, que tiene que defender con los derechos de la empresa, y otro, que es defender los intereses de los cauceteros". "Esta intendenta está ubicada del lado de la gente", afirmó y suscitó el aplauso de los empleados del Concejo y la militancia.
Según manifestó Rosas, DECSA "es una empresa deficiente con facturaciones irregulares" y el origen de la deuda son equivocaciones propias. "La mitad de la deuda surge por un error de DECSA. Hubo un error de la empresa en el cobro del CUM. Nos están cobrando como a un municipio del Gran San Juan. Nosotros no convalidamos la deuda", dijo. Luego dio referencias de carácter técnico que no cumplieron con las expectativas de los concejales de la oposición.
Ante eso, Emanuel Castro, de Cambio San Juan, "hablemos sobre los hechos. El hecho es la resolución que declara la deuda. El EPRE considera que no hay elementos suficientes para avalar la auditoría del municipio y que hay que pagar". Entonces, Rosas sencillamente respondió: "Y entonces por qué me llaman a mí a interpelación, llamen al EPRE" y aseguró que "hablar con ustedes es perder el tiempo".
Acto seguido, continuó señalando el monitor que tenía las diapositivas, en una, de acuerdo a lo que marcó, DECSA asegura que Caucete tiene consumo de 530.000 kW. Mientras que las las lecturas de medidores que el municipio auditó afirmaron que el consumo fue de 130.000 kW. Después marcó que la resolución del EPRE tiene un punto positivo: "Ya hemos llegado a todas las instancias, hemos presentado la auditoría de medición. Lo positivo de la resolución es que la deuda pasó a tener el mismo valor que en enero del 2024. Pasamos de 800.000.000 a 500.000.000 en un año porque nos pusimos firmes".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1935751446861115499&partner=&hide_thread=false
Sobre el final de la interpelación -después de gritos de la militancia al estilo "dejala hablar, burro"- los ediles consultaron cuáles son los pasos a seguir tras la resolución del ente regulador. "Tenemos 20 días para sentarnos con DECSA e intentar razonar", contestó. No obstante, advirtió: "Nos iremos a una instancia superior que será la Justicia" en caso que la empresa no reconozca los supuestos errores de facturación. "Es muy jodido lo que hicieron", expresó y preguntó al cuerpo deliberante: "¿No les parece que merece una sanción?".
Rosas terminó la exposición y dijo que no podía perder más tiempo en el Concejo. Salió a abrazarse y tomarse fotos con los militantes. Incluso bromeó con un grupo de mujeres: "Qué lindas que están, me tienen que interpelar más seguido así las veo".
El contacto con la prensa
A la salida del Concejo, Rosas tomó contacto con la prensa. Ahí especificó que la negociación con DECSA pasará por el reconocimiento o no de los medidores estimados. "El EPRE nos ha dado la razón en decir que a partir de ahora nos tenemos que sentar con DECSA y determinar el monto del estimado. A partir de ese estimado pretendemos que se revea el valor de esa deuda, porque fue lo que acordamos con el EPRE en su momento, pero hoy las cosas, lamentablemente, han cambiado y se ha tomado otra postura. Iremos a la Justicia", comentó.