domingo 7 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Repercusiones

Qué piensa Julián Gil sobre el duro revés que le impuso el Tribunal de Disciplina del Foro de Abogados

La decisión del Tribunal de Disciplina del Foro de Abogados deja al exintendente de Caucete sin posibilidad de ejercer como abogado, tras su condena por intentos de encubrimiento. Ahora, su futuro profesional dependerá del proceso de apelación y de los plazos internos y judiciales que seguirán. En este marco, dijo una frase tajante.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Tribunal de Disciplina del Foro de Abogados resolvió excluir de manera definitiva a Julián Gil de la matrícula profesional que lo habilitaba para ejercer la abogacía. La medida se basó en la condena que recibió en agosto del año pasado por dos hechos de encubrimiento agravado, en los que el exintendente de Caucete reconoció haber intentado sobornar a víctimas para favorecer a sus clientes. La resolución se fundamenta en la Ley Orgánica del Ejercicio de la Abogacía (N° 127 A), cuyo artículo 79 establece la pérdida de matrícula cuando una condena firme afecta el decoro y la ética profesional. En medio de este escenario, que presentó un duro revés contra el exjefe comunal, el letrado habló sobre lo que piensa sobre la decisión impuesta.

“No estoy de acuerdo con los fundamentos ni con el ensañamiento extremo de la medida”, declaró Gil a Tiempo de San Juan este sábado, como descargo a la decisión. Además, anunció que buscará apelar la resolución ante el Directorio del Foro de Abogados, iniciando un proceso que podría prolongarse hasta la revisión final por parte del Juzgado Contencioso Administrativo.

La decisión del Tribunal fue tomada por unanimidad y contó con la firma de Cala Nale (presidenta), Elena Beatriz Quiroga (vice), Valeria Díaz (secretaria general) y los vocales Federico Molinero y María Daniela Martínez, según informó el diario 0264Noticias. El número de matrícula que habilitaba a Gil para ejercer era el 4722, y su exclusión marca el final, al menos por ahora, de su carrera profesional como abogado.

Tras recibir la notificación de la sanción, Gil confirmó que apelará la resolución ante el Directorio del Foro. De concretarse, se abrirá un plazo de 25 días hábiles para los trámites internos, tras los cuales el órgano máximo de la institución tendrá 30 días para confirmar o revertir la sanción. En caso de ratificación, la última instancia disponible será el Juzgado Contencioso Administrativo.

La incógnita hecha realidad

La posibilidad de que Gil perdiera su matrícula ya había sido advertida en septiembre del año pasado, cuando distintas fuentes consultadas señalaron a Tiempo que, pese al acuerdo entre su defensa y la fiscalía, la inhabilitación profesional no había quedado contemplada en la condena penal. Por ello, el futuro de su carrera como abogado dependía directamente de lo que resolviera el Foro.

En aquella ocasión, especialistas explicaron que el Tribunal de Disciplina podía actuar de oficio frente a una condena por delitos dolosos, como lo fue en este caso. Aunque en la práctica no siempre ocurre sin una denuncia de por medio, esta vez el proceso avanzó hasta la sanción más severa: la exclusión definitiva.

La condena contra Gil y con polémica incluida

En agosto del año pasado, el exintendente de Caucete, Julián Gil, fue condenado a un año de prisión en suspenso por dos casos de encubrimiento vinculados a causas de abuso sexual. Durante el proceso, su defensa intentó restringir el acceso de la prensa y el Ministerio Público Fiscal llegó a pedir prisión preventiva.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1827070514491199534&partner=&hide_thread=false

La investigación acreditó que Gil intentó sobornar a víctimas para favorecer a imputados en esas causas. Finalmente, mediante un juicio abreviado y tras mostrarse arrepentido, acordó la pena mínima y evitó ir a prisión, ya que no tenía antecedentes. Tras la audiencia, salió en libertad sin dar declaraciones a los medios.

El día que detuvieron a Julián Gil y el revuelo en Tribunales

El 21 de agosto de 2024, Gil fue detenido por encubrimiento agravado mientras participaba como defensor en un juicio. La medida, solicitada por el fiscal Francisco Micheltorena, se produjo luego de que Gil presuntamente intentara que una testigo modificara su declaración para favorecer a un detenido, ofreciéndole dinero a cambio de que desistiera de una acción penal por violencia de género.

Embed - Exclusivo: detienen en Tribunales al abogado y ex intendente de Caucete, Julián Gil

La detención se concretó en el subsuelo del Palacio de Justicia, ante jueces, fiscales, colegas y el equipo periodístico de Tiempo de San Juan, generando asombro por la inusual forma en que se desarrolló.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
que pasara con los derechos adquiridos de las licencias de remises si se aprueba la ley en san juan

Las Más Leídas

La supuesta agresora se encuentra detenida en una comisaría de Santa Lucía, a disposición de un fiscal de Flagrancia.
Fuerte choque entre dos autos en Rivadavia: uno de los vehículos era manejado por un menor
¿Vuelve el frío? Así estará el tiempo este domingo en San Juan
Murió la mujer que terminó quemada en el incendio de la panadería en Rawson
Conmoción en el hockey sobre patines: un joven jugador de UVT sufrió un grave accidente

Te Puede Interesar