A un mes de la muerte de Eduardo Quattropani, el proceso para designar al nuevo Fiscal General tomó forma con los 27 candidatos que se inscribieron para ocupar el cargo que quedó vacante. Tiempo de San Juan accedió a una lista provisoria con los nombres de los postulantes a ganar el histórico concurso, entre los que figuran penalistas de renombre, jueces y fiscales de alto perfil, como así también los pupilos del Jimmy, con peso dentro del Ministerio Público.
Si bien el listado que trascendió resulta provisorio, pues el cierre de las inscripciones es hasta las 23.59 de este viernes 22 de agosto, lo que posibilita la aparición de un aspirante de último momento, el grueso de las figuras que decidieron pelear por el importante puesto en la Justicia sanjuanina se puede apreciar. Todos ellos serán entrevistados por el Consejo de la Magistratura y, del resultado de dicha interacción, surgirá la terna que será enviada a la Cámara de Diputados para que ésta finalmente vote al elegido.
Gran parte de los letrados que pretenden suceder a quien estuviera al frente de la Fiscalía General por casi 32 años son conocidas caras de Tribunales. En ese marco, se distingue un grupo de jueces de alto rango, de penalistas de taquilla, funcionarios judiciales y de abogados con gran perfil mediático, con y sin vínculos políticos.
Los candidatos, uno por uno
CLAUDIA ALEJANDRA SALICA LOPEZ: Es la actual coordinadora de la UFI de Delitos contra la Propiedad y quien supo ser la primera mujer en encabezar el CAVIG, desde su creación. Con carrera dentro de la Fiscalía, fue una de las elegidas por Quattropani para estar al frente tres veces de unidades fiscales, pues también estuvo al frente de la Unidad Única del Sistema Mixto.
FRANCISCO BRUNO MICHELTORENA PONZO: Es el actual coordinador de la UFI de Delitos Especiales, la encargada de investigar las causas más graves como lo son los homicidios. Al igual que Salica, fue uno de los designados por Jimmy a comandar la repartición penal de peso.
FERNANDO LUIS RAHME QUATTROPANI: Sobrino del ex Fiscal, fue su mano derecha en sus últimos días y quien tuvo a cargo la comunicación del Ministerio Público. Es el secretario relator de la Fiscalía General que tiene a su cargo Delitos Especiales, ANIVI y Estafas.
MOHAMED NASSER UZAIR: Penalista de renombre, el abogado litigante es conocido por participar en causas de alto impacto mediático. Quien interviene en el caso de Lucía Rubiño tiene vínculos afines al mileísmo y con el radicalismo. Es que su mamá, Fátima Farías de Uzair, fue la dirigente del radicalismo que ganó siete elecciones en el departamento 9 de Julio. Dicen que se reunió con un cortista en la previa.
FERNANDO ROBERTO CASTRO: Otro penalista conocido, suele ser uno de los litigantes con mayor peso en Tribunales pues participa de las causas más controversiales. Entre los casos más resonantes en los que actuó, se destacan el de Mario Parisí y el de Garder. Además, quien tiene vínculos con el peronismo fue el primer presidente de la Asociación Sanjuanina de Abogados Penalistas.
JUAN JAVIER CAMPORA: De alto perfil mediático, el abogado supo ser juez del Tercer Juzgado Correccional, aunque fue destituido de su cargo. Entre sus antecedentes más conocidos figura la representación de Hugo Naranjo, el contador que recibió cinco balazos y una paliza de parte de dos sicarios.
ANDREA POLIZZOTTO: Con trayectoria en el ámbito legal y regulatorio, actualmente se desempeña como Asesora de Asuntos Regulatorios y Contratos de Abastecimiento en CAMMESA. Del mismo modo, estuvo vinculada al ámbito minero y en el presente cumple función como asesora de la Secretaría de Energía de la Nación.
HORACIO RAFAELRODRIGUEZ DEL CID: Supo ser el representante del INADI en San Juan y mantuvo fuertes vínculos con el kirchnerismo, en su apogeo.
CLAUDIA YANINA GALANTE: Actual coordinadora de la Oficina Judicial Penal de Finalización de Causas del Sistema Mixto, destinada a la resolución de casos que quedaron pendientes de la justicia vieja. A esa unidad iría a parar la causa derivada de expropiaciones, que tiene a un juez camarista en la mira.
LEONARDO RAULARANCIBIA: Actual fiscal de la UFI de Delitos contra la Propiedad.
MARCELO ADRIAN SALINAS WEBER: Se trata del defensor oficial, titular de la Defensoría Oficial N°1.
MATIAS SENATORE: Actual coordinador administrativo del Sistema Acusatorio Penal.
LAURA LETICIA ROMARION: Actual Asesora de Menores e integrante de Consejo de Fiscalías y Asesorías de San Juan
IGNACIO ANTONIO ACHEM: Actual fiscal coordinador de la UFI Genérica.
DANIEL MARIO GALVANI: Reemplazante natural de Quattropani y subrogante en el cargo de Fiscal General. Tuvo participación en el juicio por expropiaciones que dictó un histórico fallo.
CELIA LEONOR MALDONADO DE ÁLVAREZ: Actual jueza de Garantías en el Sistema Acusatorio.
ADRIANA VERÓNICA TETTAMANTI: Actual jueza del Juzgado Contencioso Administrativo, que condenó a Horacio Alday a pagar $4.000.000 por injuriar a un periodista. La tres veces ternada a un lugar en la Corte de Justicia, además, fue conocida por su intervención en la causa que investiga la expropiación de La Superiora.
RICARDO ESTEBAN MOINE: Actual juez de Flagrancia y de la Unidad Conclusiva de Causas
BENEDICTO WALTER CORREA PATIÑO: Actual juez del Tribunal de Impugnación, con pasado como instructor en la causa de expropiaciones, entre otros casos impactantes cuando se hallaba al frente del Quinto Juzgado de Instrucción.
MAXIMILIANO BLEJMAN: Actual juez de la Cámara Penal aún en pie en la justicia sanjuanina: también con participación en importantes causas como la confirmación de la condena contra Mario Parisí, entre otros tantos casos resonantes.
RENATO DARIO ROCA: Actual juez del Tribunal de Impugnación, tuvo paso como fiscal de primera instancia en la UFI de Delitos Especiales, una unidad fiscal sensible por los hechos que investiga.
LETICIA FERRON: Supo ser fiscal de Cámara y luego se alejó del Poder Judicial, por lo que se estima que se jubiló. Es por eso que la aparición de su nombre provoca sorpresa por lo que podría ser su regreso.
GUILLERMO FRANCISCO BAIGORRI: Actual camarista laboral, fue diputado de 2003 a 2007 y candidato a senador en 2011, siempre vinculado al basualdismo. De hecho, cuando pretendía una banca en el Senado, se bajó para darle el lugar a Roberto Basualdo.
MARCELO LUIS SAFFE SPESIA: Se desempeña como director en la Fiscalía de Estado
GRACIELA BEATRIZ RODUEN DAVILA: abogada sin CV conocido en los medios
GUSTAVO DANIEL LOPEZ: abogado sin CV conocido en los medios
MARIANO DOMINGUEZ GINESTAR: Integrante del Instituto Derecho Administrativo del Foro de Abogados de San Juan