viernes 25 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Contra la sequía

Por los "rompetormentas", Orrego pidió a Nación que informe sobre rutas aéreas en Valle Fértil

Marcelo Orrego pidió informes a la Administradora Nacional de Aviación Civil, Julia Cordero, sobre la actividad aérea en Valle Fértil para llevar tranquilidad a los vallistos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La polémica por la creencia de la existencia de aviones "rompetormentas" que viene siendo denunciada por los vecinos de Valle Fértil, naves a las que culpan en parte por la sequía histórica en el departamento, subió un escalón con una nota que envió Marcelo Orrego a la Administradora Nacional de Aviación Civil, Julia Cordero, pidiendo informes sobre la actividad aérea en la zona.

La nota fue enviada el 3 de febrero y recién se conoció ahora. En ella, Orrego le expresa a la funcionaria nacional que se dirige a ella "en condición de Gobernador de la Provincia de San Juan, con el fin de solicitarle un informe detallado sobre la posible existencia de rutas aéreas que sobrevuelen el departamento de Valle Fértil, Provincia de San Juan".

Argumenta que la solicitud es motivada por "los pedidos realizados de esa localidad ante autoridades provinciales solicitando su intervención, ante el avistaje de avionetas que sobrevolarían el departamento antes citado y que estarían modificando artificialmente la fase atmosférica del ciclo hidrológico en las etapas de condensación y precipitación, agravando la emergencia hídrica que atraviesa la comunidad".

Orrego le recuerda a la funcionaria de Javier Milei que la Provincia recientemente dictó la Ley 2648-L que su Art 1 dispone que "se suspende por el termino de 30 meses, el uso de cualquier técnica, actividad, mecanismo, sistema o tecnología que pueda constituir una acción directa destinada a alterar o modificar artificialmente la fase atmosférica del ciclo hidrológico en las etapas de condensación y precipitación, en toda la provincia de San Juan".

Así, explica Orrego, le pide a Aviación Civil que colabore con la información para poder dar respuesta satisfactoria a la comunidad y así poder articular eventuales soluciones.

image.png
El 18 de diciembre, Marcelo Orrego inauguró obras clave para mejorar el servicio de agua potable en Valle Fértil. Dejó habilitados los acueductos de Usno y La Cieneguita. Inauguró obras en Astica y anunció ejecución de la obra de un nuevo acueducto con una inversión de $500 millones.

El 18 de diciembre, Marcelo Orrego inauguró obras clave para mejorar el servicio de agua potable en Valle Fértil. Dejó habilitados los acueductos de Usno y La Cieneguita. Inauguró obras en Astica y anunció ejecución de la obra de un nuevo acueducto con una inversión de $500 millones.

Específicamente, lo que pidió el mandatario sanjuanino es sobre

  • Rutas Aéreas: Detallar las rutas aéreas que atraviesan o sobrevuelan el departamento de Valle Fértil, Provincia de San Juan.
  • Tipo de Aeronaves : Informar sobre el tipo de aeronaves que utilizan dichas rutas y cuál es la finalidad de esos vuelos.
  • Periodicidad: En caso de que existan aeronaves que operen en estas rutas, se requiere información sobre la periodicidad de sus vuelos.
  • Autorizaciones: Emitidas para realizar trabajos aéreos en la zona y/o aledaños.

Agrega Orrego que "la comunidad de Valle Fértil, como se dijo, ha expresado preocupaciones respecto a la actividad aérea en la región, y esta información es fundamental para abordar dichas inquietudes y garantizar la tranquilidad y el bienestar de nuestros ciudadanos".

Junto a la solicitud por escrito a Nación, el gobernador le adjuntó notas presentadas por la comunidad y mapa del departamento de Valle Fértil.

No se conoció que hubiera respuesta de las autoridades nacionales todavía.

Quejas de los vallistos

En noviembre, cuando la sequía de Valle Fértil ya llevaba meses causando preocupación en las autoridades y la comunidad toda, se escuchó al párroco de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Valle Fértil, Alfredo Quero, alarmado por la sequía y la presencia de avionetas en la comuna.

image.png
El cura Alfredo Quero encendió las alertas sobre la sequía en Valle Fértil y apuntó contra los aviones rompetormentas. 

El cura Alfredo Quero encendió las alertas sobre la sequía en Valle Fértil y apuntó contra los aviones rompetormentas.

"Necesitamos respuestas urgentes. En Valle Fértil los animales no tienen agua, el campo tampoco, y nosotros en la Villa Cabecera, San Agustín, tampoco tenemos agua. El río está 99% seco. Estas avionetas nos dejan el Valle sin lluvias, por lo tanto, sin agua. S.O.S. Pido con urgencia una solución", publicó en sus redes el sacerdote.

"Yo quiero manifestar la preocupación que tengo con respecto al tema, ¿no? Porque nosotros, acá en la parroquia, estamos tratando de rezar por muchas más lluvias. Y vemos que el señor nos responde con un montón de nubes. Están aquellos que no les convienen y hacen justamente explotar las tormentas. Y sabemos que en Valle Fértil necesitamos urgente las lluvias. El panorama está bastante delicado. No quisiera ni exagerar ni minimizar tanto, pero estamos sin agua", aseguró Quero.

Qué dijo un experto

Cuando salió a hablar el padre Quero, fue consultado sobre el tema técnico de los "rompetormentas" el famoso meteorólogo sanjuanino Germán Poblete, quien puso en duda la posibilidad de que una avioneta sea capaz de romper una tormenta. "Si nosotros nos estamos imaginando una nube que va con una base en los 1.500 metros y topa en la tropopausa en los 12 kilómetros de altura y que tiene billones de micronésimas gotitas de agua que constituyen las nubes, de agua líquida, repito, hay mucha gente que piensa que la nube es gaseosa, líquida, ese líquido para que la nube se disipe tiene que pasar de nuevo a gas, pero para pasar de líquido al gas se necesita calor, energía, entonces yo me pregunto ¿En tremenda nube puede generar una avioneta el suficiente calor para que pase de líquido a vapor? Esa es la gran pregunta", afirmó en Radio Sarmiento.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
fatima y yuyito se siguen peleando por milei: si manoteas el...

Las Más Leídas

Tras el Zonda, llega el viento Sur a San Juan: ¿a qué hora?
Rawson: prometió decir la verdad para que liberen a su amigo, no lo hizo y la Justicia no lo encuentra
Rige un alerta por viento Zonda en algunas zonas de San Juan.
Fátima y Yuyito se siguen peleando por Milei: Si manoteás el...
Atraparon a tres sujetos por robo en Rawson: fueron sorprendidos con numerosas herramientas sustraídas

Te Puede Interesar