martes 21 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Escenario alentador

Para destrabar su industria del cannabis, San Juan se trajo un compromiso nacional

En medio de la incertidumbre local por los permisos nacionales para desarrollar el Cannabis Medicinal en San Juan, el presidente de la empresa de San Juan CANME, Gonzalo Campos, se reunió con el interventor de ARRICAME, Ignacio Ferrari.

Por Miriam Walter

El presidente de la empresa estatal CANME que se dedica al manejo del negocio del cannabis medicinal en San Juan, Gonzalo Campos, regresó satisfecho de Buenos Aires donde se reunió en los últimos días con el titular del ente nacional en el área, ARRICAME, Ignacio Ferrari. Según dijo el funcionario sanjuanino, se trajo el compromiso del representante de Javier Milei de poner en marcha la etapa que necesita San Juan, la de la aprobación de productos elaborados con flores de cannabis, a partir de un proceso que se iniciará en marzo o abril de 2025.

Este compromiso nacional es necesario para destrabar la prometedora industria de cannabis medicinal que en San Juan quedó en suspenso durante todo 2024, generando preocupación en el Gobierno y en los empresarios que invierten en el sector.

Es que CANME nació en 2019 como una empresa estatal de San Juan con la aspiración de consolidarse como un polo científico, tecnológico, industrial y productivo en el sector cannábico dentro y fuera de la provincia. Fueron varios años de esplendor, de crecimiento sostenido, reflejados en vertiginosos avances en el predio para el cultivo del cannabis medicinal, ubicado en el departamento Sarmiento. Pero por la demora de los permisos necesarios para industrializar el producto y el parate que se dio este año tras la intervención que dispuso Milei de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) que regula la actividad en todo el país, hoy ese lugar que debía mostrarse como epicentro de un nuevo despegue económico provincial, luce en total abandono.

La intervención de ARRICAME generó gran incertidumbre este año, ya que Ferrari relanzó el sistema para inscribir proyectos productivos asociados al cáñamo industrial, derogó las reglas anteriores y fijó nuevos aranceles para su aprobación, pero habilitó licencias referidas al cáñamo. Lo que necesita San Juan son habilitaciones sobre las flores.

Campos dijo en diálogo con TIEMPO DE SAN JUAN que "la reunión con el interventor de ARRICAME, el doctor Ignacio Ferrari, nos dejó en principio un interés del mismo sobre el tema de nuestra empresa, que despertó en él la posibilidad de que vamos avanzando aparentemente muy bien".

El funcionario de Marcelo Orrego informó que le llevaron al funcionario todo el detalle de los inversores, cuáles son las características, convenios marco y fotos, entre otros.

"Desde mi humilde punto de vista veo que es una persona con firmes convicciones, muy sólido en la materia y la duración del mandato que él tiene como interventor dura hasta el 18 de septiembre del 2025, con la posibilidad de extender un año más", dijo Campos.

Sobre los detalles del escenario que les planteó Ferrari, dijo que "en principio el cannabis medicinal ingresa en la etapa 2. ARRICAME se ha comprometido en un corto o mediano plazo, primero en dar el primer puntapié importante que es el régimen sancionatorio, que va a tener todas estas etapas, en la cual ya la etapa 1 la vamos recorriendo. Este régimen sancionatorio va a estar dado aproximadamente en más o en menos entre el mes de marzo o abril y a partir de allí viene lo que nos interesa a nosotros, que es la reglamentación final para la entrega de licencias"; aseguró.

En ese sentido, el funcionario sanjuanino afirmó que "nosotros hemos visto junto a él en una reunión, que ha durado una hora cuarenta y a donde se han tocado pormenorizadamente todos los detalles, un interés muy importante. Conoce perfectamente el potencial de desarrollo de la empresa. Así que nosotros no vamos a tener inconveniente en el tema de la entrega de la licencia. CANME está bien posicionado en ese sentido", analizó.

image.png

También tocaron con Ferrari el tema de la exportación de flores, dijo. "Ferrari vio con mucha potencialidad lo que estamos haciendo certificando las normas de calidad que indudablemente van a facilitar la comercialización en un futuro, recorriendo todos los pasos que se tengan que hacer".

Además, charlaron sobre las empresas privadas, "de esta incertidumbre, nos dijo que tuviésemos la paciencia necesaria, que él está para resolver estos temas dentro del periodo de este año y que tiene mucha potencialidad el tema del cáñamo industrial, que es una industria en realidad poco explorada. Y, según la agencia, cree que tiene una potencialidad muy importante, pero la demanda hoy en día no está coincidiendo".

El último tema que trataron es el del Consejo Federal: "él se ha comprometido, una vez establecido cuáles van a ser las autoridades del Consejo Federal, en el que el gobernador Marcelo Orrego tiene que enviar la documentación necesaria para que en ese Consejo Federal, San Juan esté representado por dos personas, uno titular y un suplente, tenga la posibilidad de la participación activa. Es, sin duda, lo que las provincias le van a dar, ese dinamismo necesario para ir implementando el seguimiento y las características que va a tener que tener y el comportamiento dentro de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial".

A la par, se descartó que vaya a haber sucursales en las distintas provincias de ARRICAME para entregar licencias.

"Y se habló también de que teníamos que continuar por el sendero que vamos evaluando y que indudablemente esto va a llegar a buen puerto, porque está en él y también en el presidente de la Nación, que la industria se desarrolle fuertemente", dijo Campos.

Finalmente, el presidente de CANME destacó sobre el trabajo en la provincia que "ahora estamos abocados en el tema de una auditoría externa con el auditor de IRAM para certificar las normas ya para febrero del próximo año. Y en distintas áreas fundamentalmente en la conectividad también estamos evaluando opciones que son básicamente en el proveedores de servicios de internet satelital".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la reunion clave de javier milei con el secretario de estado de donald trump sobre el futuro de america latina

Las Más Leídas

El martes contaría con calor durante buena parte del día y existen probabilidades de tormentas aisladas para la tarde y noche.
El tren de pasajeros en una de las ultimas visitas a traves de la cruzada Tren Solidario. En Justo Daract fue recibido con ovaciones. 
Revuelo por la muerte de una joven de Pocito: la familia denuncia mala praxis
Los impactantes detalles que reveló el médico que atendió a la nena de 13 que tuvo un bebé
A 5 días de la tragedia en Ruta 40, cómo siguen las jóvenes que fueron internadas en terapia intensiva

Te Puede Interesar