Una vez más, el Gobierno de la Provincia de La Pampa se quejó por las obras hídricas en San Juan. El subsecretario de Recursos Hídricos pampeano, Néstor Lastiri, criticó duramente un acuerdo entre Nación y la provincia de San Juan para la realización de obras complementarias en el dique "El Tambolar". El funcionario provincial sostuvo que la de El Tambolar es una "obra inconsulta, contraria a derecho al agua de las provincias de la cuenca", según publicó el diario La Arena.
tambolar2.jpg
El Tambolar se construye sobre el río San Juan y en La Pampa dicen que les quita agua a ellos.
En las últimas horas, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, acordó con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, "la realización de obras complementarias al dique El Tambolar que permitirán garantizar la comunicación del territorio provincial". El propio funcionario nacional anunció en su perfil de Twitter que "junto al gobernador de San Juan, firmamos una adenda al convenio del aprovechamiento hidroenergético de El Tambolar, con el objetivo de ampliar las obras y desarrollar el Camino de Perilago, una obra que permitirá mejorar la conexión integral del sistema de embalses provincial, la ciudad de San Juan y el departamento Calingasta, para potenciar el desarrollo de la región".
Lastiri salió con los tapones de punta, remarcándole a Martínez: "Secretario, le recuerdo que El Tambolar es una obra cuestionada por La Pampa ante la CSJN por no tener evaluación de impacto ambiental ni haber sido aprobada por las provincias condóminas. Obra inconsulta, contraria a derecho al agua de las provincias de la cuenca". El subsecretario de Recursos Hídricos de La Pampa marcó así su postura en el hilo de Twitter iniciado por el funcionario nacional.
https://twitter.com/dariomartinezpj/status/1549869188604465153
En abril, con el desvío del río San Juan, la provincia cuyana inició el proceso de construcción de la presa rechazada por La Pampa. En 2018, Carlos Verna presentó una demanda ante la Corte Suprema, que el año pasado falló a favor del amparo ambiental y solicitó al gobierno sanjuanino informes y documentación sobre la obra, que aún no fueron entregados.
No es la primera vez que el Gobierno de La Pampa reclama por obras sanjuaninas, incluso tiene pleitos judiciales históricos también con Mendoza. Es porque los pampeanos cuestionan el uso inconsulto de los recursos hídricos que comparte con otras provincias por ser parte de la misma cuenca, del Desaguadero. Es decir, que los caudales de los ríos que son afectados aguas arriba por obras como diques, generan una sequía aguas abajo. Las presentaciones judiciales de La Pampa contra San Juan por estos temas están en tribunales.
(Con información de diario La Arena)