martes 21 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Legislativas 2025

La Justicia Electoral ordenará al Gobierno publicar los resultados por provincias y no de manera nacional

Según pudo saber TN, la Cámara Nacional Electoral fallará a favor de la impugnación que presentaron el peronismo, la UCR y la izquierda.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Cámara Nacional Electoral (CNE) le ordenará al Gobierno que los resultados provisorios de las elecciones legislativas del domingo se publiquen por provincias y no de forma global, como había mostrado la Dirección Nacional Electoral (DINE) en el simulacro del fin de semana, según pudo saber TN de fuentes judiciales. La decisión responde a los reclamos presentados por el Partido Justicialista, la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda.

El fallo sobre el que se trabaja mantiene el criterio histórico de las elecciones legislativas, donde el recuento se realiza por distritos, porque los escaños de diputados y senadores se asignan según los votos obtenidos en cada provincia. “La consolidación de un resultado nacional es incorrecta y cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”, advirtió el Partido Justicialista en su presentación.

El eje de la disputa se encendió tras el simulacro de escrutinio del sábado, cuando la DINE incluyó una “consolidación de votos a nivel nacional” bajo un mismo criterio de alianzas. Esa práctica, inédita para una elección legislativa, generó el rechazo de la oposición. Sectores del peronismo interpretaron la medida como un intento de proyectar un triunfo nacional del oficialismo libertario.

Desde la Cámara confirmaron que los magistrados discutirán el texto final del fallo este martes. En el Gobierno argumentaron que el resultado global “genera interés”, y que por eso se publicó de esa manera, pero aclararon que “el escrutinio provisorio e informativo” y se realiza con los criterios que la DINE considera relevantes. Para la oposición, el interés de dar un resultado global es mostrarle a Donald Trump un triunfo libertario.

El reclamo de los partidos de la oposición

En su planteo, el PJ sostuvo que “los resultados deben informarse distrito por distrito, sin acumular”, y que la metodología propuesta por el Gobierno “excede las responsabilidades de la Dirección Nacional Electoral”.

La única alianza que se presentó bajo el mismo sello en todo el país es La Libertad Avanza, por lo que sumaría los votos de los 24 distritos, mientras que el resto de las fuerzas políticas, entre ellas el peronismo con el que busca polarizar Javier Milei, integra diferentes frentes.

En el PJ creen que LLA busca mostrar una “imagen tergiversada del resultado real”, incluso si las fuerzas provinciales vinculadas a Fuerza Patria obtienen buenos resultados en sus distritos. Sostienen que el Gobierno busca proyectar una imagen de triunfo nacional y dejar para el peronismo una lectura fragmentada que pueda interpretarse como derrota. “Buscan mostrar un resultado para el mercado y para Donald Trump”, aseguraron.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
En detalle, cómo será la elección del próximo domingo en la que votará por primera vez en San Juan con el sistema de Boleta Única. 

Las Más Leídas

Tensión en Rawson por un enfrentamiento: afirmaron que hay, al menos, un herido de bala y un detenido
Batalla campal en las afueras de una famosa zona de boliches de San Juan: los videos
Cayeron una mujer y su red de venta de cocaína en un fuerte operativo conjunto
Un profesor de actuación y actor sanjuanino fue denunciado por abuso sexual
El árbitro del polémico audio fue parado por la Liga Sanjuanina y también por el Consejo Federal

Te Puede Interesar