martes 21 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercados

El dólar rozó los 1.500 pesos, y cayeron las acciones argentinas

Tras la firma del swap con Estados Unidos, las acciones habían experimentado una suba, que se revirtió hacia el final de la jornada. El riesgo país se mantiene por encima de los 1.000 puntos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Luego de la firma del swap por US$20.000 millones entre el Banco Central con el Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas en Wall Street revirtieron la suba inicial y cayeron hasta 5%.

En la primera jornada de mercados, los ADRs locales bajaron más de 5% y los bonos, casi 2%. El riesgo país se mantuvo por encima de los 1000 puntos.

Por su parte, el dólar oficial subió $20 y cerró a $1495 en el Banco Nación, mientras que el blue operó a $1505, el MEP a $1552,82 y el CCL a $1570.

Las compañías argentinas que lideraron las caídas son Pampa Energía (-5,2%); Edenor (-4,5%); Banco Supervielle (-4,3%) YPF (-3,6%) y Telecom (-3,5%).

En medio de una fuerte turbulencia en los mercados, el Tesoro de Estados Unidos brindó su apoyo al presidente argentino, Javier Milei, con un swap de monedas por 20.000 millones de dólares y un programa con fondos de inversión por otro monto similar.

Todo sucede a menos de una semana de las elecciones legislativas, donde el mandatario busca aumentar el número de representantes en el Congreso que lo ayude a sostener sus políticas de ajuste.

“Con solo cinco ruedas antes de los comicios, el mercado se mantiene en modo defensivo y a la espera de mayores precisiones”, afirmó la consultora Invecq.

De igual manera, Roberto Geretto de AdCap, consideró: “La extensión del acuerdo con EE.UU. de 20.000 a 40.000 millones de dólares permite blindar el programa financiero hasta 2027 independientemente del resultado electoral”. Ante esto, remarcó que el resultado del domingo “no debería influir sobre la capacidad de pago en el corto plazo, aunque sí sobre la capacidad del Gobierno de realizar reformas”.

“Una buena elección para el oficialismo permitirá encarrilar las cosas ‘por las buenas’, mientras que un resultado pobre ajustaría las variables con mayor ruido en las cotizaciones”, añadió.

Acerca del apoyo estadounidense, desde VetNet Financial Resear señalaron que “se trata de una muy fuerte campaña de expectativas a favor de la estabilidad financiera en Argentina y por consiguiente de su gobierno actual”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la justicia electoral ordenara al gobierno publicar los resultados por provincias y no de manera nacional

Las Más Leídas

Tensión en Rawson por un enfrentamiento: afirmaron que hay, al menos, un herido de bala y un detenido
Batalla campal en las afueras de una famosa zona de boliches de San Juan: los videos
Cayeron una mujer y su red de venta de cocaína en un fuerte operativo conjunto
Un profesor de actuación y actor sanjuanino fue denunciado por abuso sexual
El árbitro del polémico audio fue parado por la Liga Sanjuanina y también por el Consejo Federal

Te Puede Interesar