El gremio de docentes universitarios ADICUS, que representa a la Universidad Nacional de San Juan, confirmó su adhesión al paro nacional convocado por CONADU Histórica. La medida, que abarcará los días martes 21 y miércoles 22 de octubre, se llevará a cabo sin asistencia a los lugares de trabajo.
El sindicato explicó que el cese de actividades responde al pedido de actualización de haberes acorde a la inflación, la apertura de paritarias y la implementación inmediata de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso Nacional.
Desde ADICUS señalaron que la sanción de la ley representó un triunfo histórico para la comunidad universitaria, pero denunciaron que la negativa del presidente a promulgarla y aplicarla constituye un incumplimiento de normas básicas de la democracia y la separación de poderes.
El gremio advirtió que la docencia universitaria continúa en lucha, reclamando mejoras salariales y la convocatoria a paritarias en un contexto de deterioro de los ingresos del sector.
La paralización se replicará en todo el país por decisión de CONADU Histórica, que destacó que la Ley de Financiamiento Universitario fue un logro conjunto de docentes, personal nodocente, estudiantes y de la comunidad universitaria en general, y calificó su incumplimiento como un golpe a los planes ajustadores del gobierno.
Los no docentes también hacen paro
La Asociación del Personal de la UNSJ (APUNSJ) anunció que también hará paro en este sentido, pero solo por 24 horas, este 21 de octubre.