miércoles 12 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tensión

La advertencia de Bullrich a Villarruel: "Que no nos...

La misnitra de Seguridad Patricia Bullrich asumirá la presidencia de La libertad Avanza en el Senado, e intentará acotar el poder de la díscola Victoria Villarruel.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, llamó a la vicepresidenta Victoria Villarruel a "no boicotear" la agenda del Gobierno en el Senado y confirmó que ambas mantendrán una reunión este viernes para recomponer el vínculo tras meses de distanciamiento político.

"La relación con Villarruel y el Gobierno ha sido de distancia. Ahora me toca un rol institucional y lograr que el Senado funcione ayudando a las ideas que nosotros representamos. Nuestro pedido a ella será que nos ayude y no nos boicotee. Hubo sesiones que se podrían haber evitado", expresó Bullrich en declaraciones a la prensa.

La funcionaria, que además asumirá como senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), reveló que el encuentro fue solicitado por la propia Villarruel. "Me llamó el secretario parlamentario. Me dijeron que la vicepresidenta quería hablar conmigo, así que el viernes voy a estar ahí", afirmó.

La relación entre ambas dirigentes se había tensado fuertemente en julio, cuando protagonizaron un cruce en redes sociales en medio de la sesión autoconvocada por la oposición en el Senado, donde se aprobaron medidas como el aumento de jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

También te puede interesar:Una por una, las razones por las que Economía y el BCRA mantienen las bandas cambiarias La cotización del dólar blue hoy, minuto a minutoEl Gobierno confía aprobar el presupuesto por primera vez desde 2023

En aquella ocasión, Bullrich le exigió a Villarruel que no convalidara la sesión "ilegal", mientras que la vicepresidenta le respondió recordándole su militancia en Montoneros durante los años 70. Desde ese episodio, ambas no volvieron a dialogar públicamente ni a mantener contacto directo.

Consultada sobre la posibilidad de colaboración, Bullrich se mostró optimista: "Creo que sí. Si uno construye una mayoría, el presidente del Senado tiene que conducir. Prefiero que colabore, que nos haga las cosas más fáciles".

La ministra adelantó que su principal objetivo será recuperar el control político de la Cámara Alta, perdido tras el fracaso del proyecto de Ficha Limpia, que había dividido al bloque libertario. Con la nueva composición del Senado, el bloque de La Libertad Avanza, que presidirá Bullrich, contará con 20 integrantes y necesitará al menos 17 votos adicionales para alcanzar el quórum de 37.

Bullrich confirmó que el oficialismo insistirá con el tratamiento de Ficha Limpia, la iniciativa que impide que personas condenadas por corrupción sean candidatas.

"Creo que se insistirá con Ficha Limpia, que quedó pendiente. Recuerdo que estaba convencida de que se votaba, pero no se votó y fue una decepción. A la gente le interesa mucho, quedó desencantada cuando no se aprobó", sostuvo.

La funcionaria remarcó que el proyecto formó parte de sus compromisos de campaña y aseguró que el Ejecutivo planea volver a impulsarlo en el próximo período legislativo.

"La vamos a insistir. Sí", concluyó Bullrich.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los prestadores de la Obra Social Provincia, en la mira. video

Las Más Leídas

Sedujo a una sanjuanina por Tinder, le sacó más de $4.000.000 y ahora le devolverá el dinero
Problemas para un reconocido empresario que chocó en Santa Lucía: afirmaron que estaba ebrio y le radiaron la camioneta
Murió Oscar Garay tras un terrible accidente de tránsito: su auto se incendió y quedó destruido
Los prestadores de la Obra Social Provincia, en la mira. video
Imagen ilustrativa. 

Te Puede Interesar