Los resultados en las elecciones provinciales no fueron muy promisorios para Javier Milei.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos resultados en las elecciones provinciales no fueron muy promisorios para Javier Milei.
Su nombre fue asociado a candidatos derrotados estrepitosamente, aunque el libertario tomar los recaudos necesarios para que su apoyo no sea explícito.
Quizá sólo el caso de Martín Menem, que sacó el 15% en La Rioja (heredero de una marca fuerte en la provincia) pudo escapar el “debacle” como adjetivo.
Milei confía en recuperar terreno en Tucumán con Ricardo Bussi como candidato a gobernador, pero los números tampoco le dan demasiada esperanza. Un colega tucumano, consultado por Tiempo de San Juan, recalcó: “Ricardo no es el padre. La gente lo quería al General (por Antonio Domingo Bussi, único genocida de la Dictadura que accedió a un cargo ejecutivo por los votos)”.
Pero para que Javier Milei mantenga calientes sus chances de llegar a la Casa Rosada hay dos distritos que no puede obviar; la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.
Los dos votan el mismo día que las elecciones nacionales, por lo que la necesidad de una tracción territorial hacia su candidatura es clave. Tracción que él, hay que reconocer, les aportará a los virtuales candidatos.
En la Ciudad de Buenos Aires el candidato a intendente está definido: será el joven economista ultraliberal Ramiro Marra. Le faltaba quien encabece la lista de diputados, y Milei se inclinó por la economista ortodoxa Diana Mondino, que supo sonar como su posible vicepresidenta.
En la provincia de Buenos Aires, “el” distrito, en cuanto a su importancia en el escrutinio total, ya que reúne el 40% del total del padrón nacional, ya había dado un paso anunciando al cantante de cumbia apodado “El Dipy” como su candidato a intendente en La Matanza. De todas formas, no terminaba de cerrar al candidato a gobernador. Descartado el abogado mediático Fernando Burlando, estaría casi acordada la incorporación del intendente vecinalista de Chivilicoy Guillermo Britos.
Britos es un ex comisario de la policía bonaerense. Entre los “méritos” que dentro de La Libertad Avanza le reconocen figuran “no haber estado nunca con el kirchnerismo ni con Juntos por el Cambio”, y ser “muy reconocido dentro de la Fuerza”.
Además, el pasado como comisario de Britos entusiasma a Milei pensando en uno de los que será, seguramente, un eje clave de los debates: la inseguridad.
Contenido especial