Manuel Adorni se impuso en las elecciones legislativas porteñas: el postulante de La Libertad Avanza sumó 30,1 puntos con el 99,2% de las mesas escrutadas.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl candidato de Javier Milei tuvo el primer lugar. En tanto, la amarilla Silvia Lospennato reconoció la derrota del oficialismo después de gobernar 18 años. El peronismo de Santoro quedó segundo.
Manuel Adorni se impuso en las elecciones legislativas porteñas: el postulante de La Libertad Avanza sumó 30,1 puntos con el 99,2% de las mesas escrutadas.
El candidato del presidente Javier Milei no sólo obtuvo en el bastión histórico de Pro una sólida diferencia de 14 puntos sobre Silvia Lospennato, la postulante de Mauricio Macri: también le arrebató a Leandro Santoro (27,3 puntos), la posibilidad de aprovechar la división de sus rivales para que el peronismo vuelva al triunfo en la ciudad luego de 32 años.
El triunfo de Adorni le da a La Libertad Avanza 11 de las 30 bancas que estaban en juego en la Legislatura. El peronismo se lleva 10, el PRO se queda con apenas 5 y Larreta consigue 3. La izquierda completa el reparto con una banca. El mapa legislativo porteño se reconfigura, con el oficialismo nacional como primera fuerza y el PRO relegado a la tercera minoría.
A las 20.20, el presidente Javier Milei celebró el resultado desde el búnker del Hotel Libertador con un mensaje claro: “Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo. Y, a partir de ahora, a pintar de violeta todo el país”. Rodeado de sus colaboradores más cercanos, Milei destacó a los artífices del triunfo: “Esto no hubiera sido posible sin el ‘triángulo de hierro’: Santiago Caputo, y por supuesto, Karina Milei, ‘El Jefe’”, lanzó, en tono épico.
El cierre fue para Adorni, recibido como una estrella de rock al ritmo de la banda sonora de Rocky. Emocionado, agradeció al gabinete, a su familia y, especialmente, a los hermanos Milei: “Qué increíble, ¿no?”, comenzó, con tono incrédulo pero triunfal.
A las 19.15, antes de que la carga oficial terminara, Silvia Lospennato reconocía la derrota junto a Jorge Macri. “Recibimos los resultados y no son los esperados”, admitió la diputada. El jefe de Gobierno porteño fue más diplomático: felicitó a Adorni y Santoro y llamó a construir acuerdos en la Legislatura. Mauricio Macri, en cambio, optó por el silencio: se retiró sin declaraciones, visiblemente molesto.
Con este resultado, La Libertad Avanza no solo derrotó al PRO en su bastión, también le arrebató al peronismo la chance de capitalizar la división de la centroderecha. El golpe para Macri es doble: pierde influencia en la Ciudad y enfrenta, a partir de este lunes, la ofensiva libertaria en la provincia de Buenos Aires.
La campaña estuvo marcada por la tensión entre Milei y Macri, fogoneada por el rechazo a la ley de ficha limpia y rematada por un video falso difundido desde cuentas libertarias. Pese a ello, no hubo efecto boomerang: Adorni ganó cómodo.
Sin embargo, el nivel de participación encendió alarmas: apenas el 53,3% del padrón fue a votar. Es el porcentaje más bajo de la historia en legislativas porteñas. El récord anterior lo tenía 2021, con 62,7% en las PASO y 65,5% en las generales.