En la Legislatura de San Juan ya se estudia un proyecto de ley que reaviva una vieja puja por un edificio que supo albergar una institución histórica como es la Escuela Lenoir y que hoy se encuentra abandonado y completamente vandalizado. No es nuevo que se pelee por esta infraestructura, ubicada apenas se ingresa al departamento de Ullum, la cual es conocida por todos los vecinos por su larga historia de tironeos en la comuna.
El que armó la nueva movida es el actual diputado departamental y ex intendente de Ullum, Leopoldo Soler, quien este mes presentó formalmente un proyecto de ley para lograr la donación a título gratuito de la propiedad de la Provincia de San Juan a favor de la Municipalidad de Ullum.
El proyecto de Soler, que tomó estado parlamentario en la última sesión ordinaria y ya se estudia en comisiones de la Cámara de Diputados de San Juan, tiene como finalidad principal que el municipio pueda recuperar y revalorizar el predio. El objetivo es que la comuna disponga del inmueble "para desarrollar proyectos de carácter educativo, cultural, social, recreativo, comunitario o productivo, en beneficio directo de la población".
El diputado Soler enfatizó la necesidad de esta transferencia para evitar la pérdida total del activo. En palabras del legislador, "básicamente, es para la municipalidad, para distintos usos, Es decir, al que le toque ser intendente con el Concejo Deliberante definirán cuál". El actual jefe comunal es el peronista Daniel Domínguez. Además, en diálogo con TIEMPO DE SAN JUAN, argumentó que lo más importante es preservar el edificio, algo que "la provincia no lo está haciendo" actualmente.
Soler insistió en que el inmueble, al no cumplir hoy una función activa en la administración provincial, no produce un beneficio tangible para el Estado. En cambio, puede convertirse en un recurso estratégico en manos de la Municipalidad de Ullum para posibilitar la radicación de proyectos sociales, culturales o comunitarios. La iniciativa busca dar una solución concreta y de largo plazo a este famoso inmueble en desuso, dando al municipio la posibilidad de transformarlo en un polo de integración comunitaria y desarrollo.
Según el diputado Soler, si se da el traspaso del predio se trata de medidas que fortalecen la equidad territorial y promueven la descentralización.
De plena utilidad al abandono
El inmueble en cuestión, que posee un valor histórico y social para la comunidad, se encuentra estratégicamente ubicado en Ruta Provincial N°60. Para que los que no son ulluneros se ubiquen, es la escuelita que está cuando se dobla la última curva, la del cementerio, un edificio situado a la derecha que mucho tiempo fue de color amarillo y luego viró al blanco.
Por muchos años, en este predio funcionó la Escuela Benjamín Lenoir. Sin embargo, la comunidad educativa se trasladó en 2008 a un edificio nuevo en Villa Aurora, dejando el antiguo predio sin uso.
image
El nuevo edificio de la Escuela Lenoir.
Tras el traslado de la primaria, el edificio entró en una puja entre la comuna y la Provincia. Había una idea de que se convirtiera en una fábrica de conservas caseras a la que aspiraban algunos funcionarios y particulares ulluneros. Pero fue cedido en comodato a la Policía de San Juan, que instaló allí un depósito policial. Por años, sus aulas y la parte deportiva se llenaron de motos y autos secuestrados o radiados, lo que llevó a que el ex intendente Daniel Albarracín y los vecinos hicieran una "movida vecinal" y un reclamo formal en 2014 para recuperar el espacio.
image
Una antigua foto del predio de la escuela Lenoir, de sus épocas como depósito de vehículos radiados por la Policía de San Juan.
Hoy, el predio permanece abandonado y sin uso. El edificio está "totalmente deteriorado" y es víctima de vandalismo, por lo que le están robando todo, afirmó Soler. Y lamentó que debido a la degradación, el edificio podría quedar "inusable en cualquier momento si es que ya no permite un uso racional, porque le han vandalizado todo". Así, la propuesta actual del diputado Soler retoma la larga lucha comunal por preservar este patrimonio y tiene final abierto en la casa de leyes local.