miércoles 22 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
A tener en cuenta

Elecciones legislativas: la sanción que aplicarán a quienes no vayan a votar

Quienes no participen de las elecciones legislativas del próximo domingo serán sancionados. Cómo justificar la falta y todos los detalles, en la nota.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El domingo 26 de octubre, los argentinos van a votar legisladores nacionales y provinciales en cada distrito. Sin embargo, a pesar de que el voto es obligatorio, en las últimas elecciones el nivel de inasistencia ha sido importante, por lo que desde la Justicia Nacional Electoral se recordó que hay sanciones y multas para todos aquellos que no asistan a sufragar.

En las elecciones presidenciales de octubre del 2023, el nivel de inasistencia a nivel nacional fue del 22%. Aquellos que se ausentaron, según la Ley, recibieron multas y sanciones, aunque en muchos casos pudieron haber justificado sus ausencias. Ahora, qué pasa con las personas que no lo hicieron.

De cuánto es la multa por no votar y cuáles son las sanciones

En caso de que una persona decida no ir a votar y no tiene cómo justificar su ausencia, la multa puede ser de uno de los siguientes valores:

  • Primera infracción: $50.
  • Segunda infracción: $100.
  • Tercera infracción: $200.
  • Cuarta infracción: $400.
  • Quinta o más infracciones: $500.

Si bien, el valor de las multas son muy bajos, la sanción por no participar de las elecciones incluye otro tipo de sanción que pueden complicar la vida a más de una persona.

Estas sanciones por no votar se aplican en diversos trámites, como la renovación del Documento Nacional de Identidad, obtener el pasaporte o los trámites de jubilación. Incluso, tampoco se podría acceder a ocupar cargos públicos por tres años.

Asimismo, algunas provincias, como Buenos Aires, contemplan sanciones económicas más altas para aquellos que no votan y no justifican su ausencia.

Cómo justificar el no acudir a votar en las elecciones 2025

En caso de no poder ir a votar, la ausencia se debe justificar para evitar el pago de la multa y las demás sanciones. Entre las excepciones se encuentran aquellas personas que estén enfermas o fuera del país.

Asimismo, aquellos que trabajan el día de la elección, pueden solicitar una licencia especial que les permita ir a votar sin sufrir ningún tipo de descuento, ni tener que devolver las horas.

Cómo justificar el no acudir a votar en las elecciones 2025

En caso de no poder ir a votar, la ausencia se debe justificar para evitar el pago de la multa y las demás sanciones. Entre las excepciones se encuentran aquellas personas que estén enfermas o fuera del país.

Asimismo, aquellos que trabajan el día de la elección, pueden solicitar una licencia especial que les permita ir a votar sin sufrir ningún tipo de descuento, ni tener que devolver las horas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Avanza el reparto de urnas y cabinas en San Juan, en la previa de las Elecciones Legislativas del próximo domingo.

Las Más Leídas

Quién era la joven empleada judicial que murió en San Juan y el dolor en las redes
Falleció una joven empleada de la Justicia sanjuanina
Las características de la extemporánea lluvia que afectó a San Juan durante el temporal de Santa Rosa.
Las palabras de la familia del joven asesinado en Chimbas, tras la detención del principal sospechoso: Es todo mentira
Sin culpables en el juicio por Tellechea: las 5 claves del fallo que sacude a la familia

Te Puede Interesar