martes 30 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Encuesta

Elecciones 2023: a quién votarían hoy los sanjuaninos a presidente/a

Seguí la evolución del voto de los sanjuaninos para presidente/a en la elección 2023, según se va acercando la trascendental fecha.

Por Guido Berrini

Tiempo de San Juan releva mensualmente entre sus lectores a quién votarían para presidente/a en las trascendentales elecciones 2023 que se acercan.

Mes a mes los sanjuaninos dan cuenta de la fidelidad al voto, o del cambio de opciones.

En general se observa, encuesta a encuesta, que el voto está bastante decidido, y en la punta, al menos, los preferidos o preferidas no cambian, aunque alternaron el orden. En la anteúltima publicación punteaba Patricia Bullrich con el 15.2%, y Cristina Kirchner la seguía con el 14.8%.

Ahora la vicepresidenta volvió a superar la titular del PRO, alcanzando el 15.8%, aún sin ser candidata. Incluso, con la convicción de la mayoría de que no se postulará, como lo anunció en el mensaje emitido tras la sentencia del 6 de diciembre, con la que se la condenó a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Bullrich, la opositora más dura, se mantiene en el 1-2 (14.8%) apalancada en su discurso de “orden” y mano dura a la delincuencia y a las protestas sociales.

En tercer lugar, aparece otro macrista, el intendente porteño Horacio Rodríguez Larreta, que no movió mucho el amperímetro pese a su reciente lanzamiento a la presidencia desde el kilómetro 0 de la ruta 40, con su hashtag-lema-slogan #Hora2023. Suma el 12% contra el 11.6% del relevamiento pasado.

En el cuarto y quinto sorprenden Sergio Massa (11.8%) y Alberto Fernández (10.9%), que se mantienen, pese al desgaste de la gestión presidencial, y a la derrota parcial del ministro de Economía en su combate contra la inflación. Anteriormente suman el 11.4% y el 10.5%, respectivamente.

El nuevo “fenómeno” de la política, autopercibido como la “antipolítica”, Javier Milei, sigue, con el 10.3%, detrás de los candidatos “clásicos” más votados, demostrando que si bien es una experiencia que no ceja, aunque perdió de encuesta a encuesta 1 punto, tampoco avanza. Parece haber encontrado su techo pese a la profusa exposición mediática de la que es protagonista hace años.

En cuanto a los espacios, entre candidatos ya lanzados y probables , Juntos por el Cambio alcanza con la suma de 5 opciones, 45.7%; contra el 40.7 del Frente de Todos, por la adición de sus cuatro candidatos.

WhatsApp Image 2023-02-27 at 10.19.11.jpeg

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
en la unsj asumieron las autoridades de federacion universitaria

Las Más Leídas

Los salarios de los estatales sanjuaninos correspondientes a mayo 2023 estarán disponibles en cajeros el 1 de junio.
Un conocido sanjuanino y una inesperada reunión con la Sub 20 de Mascherano
Mario Matic sonrió hacia la cámara de Tiempo de San Juan cuando hacía el registro fotográfico. 
Foto ilustrativa. Los loteos están creciendo en las zonas agrícolas sanjuaninas.
Directo de San Juan, Gastón Edul anunció el futuro de Lionel Messi

Te Puede Interesar