sábado 11 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Urgente

El régimen de Nicolás Maduro habría secuestrado a María Corina Machado

Según denunció el Comando Con Venezuela, efectivos del régimen chavista interceptaron el auto en el que se movilizaba la líder de la oposición en Venezuela.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue víctima de un grave atentado contra su seguridad este jueves, cuando fuerzas vinculadas al régimen de Nicolás Maduro la interceptaron de manera violenta tras una protesta en Caracas. Este acto de intimidación se produce luego de varios meses en los que la dirigente estuvo en la clandestinidad, producto de la represión política que ha caracterizado el gobierno chavista.

Machado, quien se había mantenido en un perfil bajo desde el 28 de agosto del 2024, cuando se manifestó a favor de Edmundo González Urrutia, luego de las elecciones a través de las cuales Maduro renovó su mandato en Venezuela gracias a un supuesto fraude, apareció nuevamente este jueves al frente de una multitud de seguidores en una concentración en el sector de Chacao.

Apenas minutos después de su aparición, la situación se tornó peligrosa. Según denuncias del partido opositor Comando Con Venezuela, efectivos del régimen chavista interceptaron el vehículo en el que Machado se trasladaba, abriendo fuego contra las motos que la escoltaban. La violencia se desató cuando las fuerzas de seguridad dispararon contra los vehículos, lo que elevó la tensión y generó el temor de un posible secuestro o agresión directa contra la líder opositora. Aún se está esperando confirmación.

“María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, informó el partido, generando alarma entre los sectores opositores y la comunidad internacional.

Machado, quien ha sido una de las voces más críticas del régimen de Maduro, denunció en diversas ocasiones las manipulaciones del sistema electoral y el uso de los recursos del Estado para silenciar a la oposición. Su regreso a la protesta, luego de meses de silencio forzado, simboliza no solo su resistencia sino también la lucha de muchos venezolanos por recuperar la democracia y la justicia en un país sumido en la crisis.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
fuerte elogio de la directora del fmi a milei: uno de los casos mas impresionantes de la historia reciente

Las Más Leídas

Matías Olmedo en la audiencia de formalización realizada este viernes.
Leonardo Tello durante su paso por Tribunales.
Intentó cruzar un badén de la Ruta 40 y fue arrastrado por la creciente
Otra vez granizo en Calingasta: mirá el video del temporal
Chile: una familia argentina resultó herida en un accidente en el que falleció una persona

Te Puede Interesar