jueves 23 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Discusión

El Gobierno de San Juan citó a los gremios no docentes para discutir salarios

El ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, convocó a los sindicatos de la administración pública en general para tratar el aumento salarial de marzo que ya fue charlado con los maestros.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tras reunirse con los gremios UDAP, UDA y AMET hasta la madrugada de este miércoles, el ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, citó en la mañana de este 13 de marzo a los gremios no docentes a discutir salarios, dado que hay una oferta en consideración que se prevé liquidar con los salarios de marzo a la brevedad. Esta reunión no es un dato menor, ya que el anterior aumento salarial solo se discutió con los sindicatos de los maestros y fue de aplicación general a los estatales provinciales.

Según dijeron fuentes calificadas a Tiempo de San Juan, el ministro Gutiérrez llamó a los gremios que no representan a docentes, es decir de la administración pública en general, para comentarles acerca de la oferta que está en el tintero y que oficialmente consideran que es el máximo esfuerzo al que puede aspirar el Gobierno este mes en cuanto a mejoras.

En el caso de los docentes, la parte patronal elevó a los docentes una tercera propuesta consistente en un 17% al valor índice, acumulando un 32% en total respecto a los haberes de enero de 2024, más el cobro de un bono de 35.000 pesos para marzo por persona o su equivalente en horas cátedra, no remunerativo, no bonificable en concepto de segunda cuota del bono inicial de 50.000 pesos pagado en el mes de febrero, y elevar el pago de la suma equivalente a conectividad y a FONID al monto de 40.000 pesos. A partir del mes de abril se comenzará a trasladar a puntos el referido monto correspondiente a FONID y conectividad de manera gradual de acuerdo a las posibilidades presupuestarias de la provincia.

Respecto de los gremios no docentes, no se conoció cuál es la propuesta pero se dio a entender que es similar a esta última, en términos de impacto en el bolsillo de los trabajadores.

Los gremios no docentes que históricamente fueron convocados a la Mesa de Negociación salarial son UPCN, ATE, ATSA, Soeme, Sitraviap, Sindicato Médico y Asprosa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
milei en davos: dijo que argentina es un ejemplo mundial y llamo a extirpar el cancer de la ideologia woke

Las Más Leídas

Después de 10 años, vuelve la Mona Jiménez a San Juan video
El conductor de la doble tragedia de 9 de Julio dio positivo en cocaína y marihuana e irá al Penal por 6 meses
La última e impactante foto del conductor de la camioneta y el joven que murió en la doble tragedia de 9 de Julio
Murió una mujer en Rawson y su familia dice que fue un femicidio: la autopsia fue clave para la Justicia. Imagen ilustrativa
Alertan por caída de granizo y tormenta eléctrica en San Juan

Te Puede Interesar