viernes 21 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Picante

El gobernador de Mendoza criticó a la AFA y habló del descenso de Godoy Cruz

Alfredo Cornejo volvió a cargar contra la AFA, y se quejó por el descenso de Godoy Cruz.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, retomó y profundizó sus duras críticas contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tras el reciente descenso de Godoy Cruz a la Primera Nacional. Cornejo aseguró que el fútbol argentino atraviesa un "pésimo momento" que está "tapado por el éxito de la Selección", que funge como una "cucarda" que oculta la mala organización del torneo. El mandatario, quien previamente había tildado a la entidad como "La AFA es la Argentina chanta", afirmó que no dará marcha atrás con sus declaraciones.

La principal acusación del gobernador se centró en los constantes cambios en los sistemas de descenso impulsados por la AFA. Cornejo, quien aclaró hablar como un “apasionado del fútbol, no como profesional ni dirigente”, fue contundente al señalar que el “Tomba” habría mantenido la categoría “si no hubieran cambiado las reglas”, haciendo referencia a la modificación del sistema de promedio por el de tabla anual.

Según Cornejo, Godoy Cruz no se hubiera ido al descenso si se hubiese mantenido el promedio tradicional. El gobernador sostuvo que la AFA realiza estos cambios de reglas habitualmente, y que la alteración implementada el año pasado se hizo específicamente “para que un club en particular no descendiera”, alterando objetivamente las condiciones de competencia. Aunque no puede decir que el club descendió por una conspiración, subrayó que es un hecho objetivo que las reglas se cambiaron y que Godoy Cruz no se hubiese ido a la B con el sistema anterior.

Más allá del caso puntual de Godoy Cruz, Cornejo criticó la estructura de la liga, la cual considera "deficitaria para muchísimos clubes", remarcando que es la "única liga que tiene treinta equipos".

El mandatario también abordó el clima de desconfianza generalizada que rodea al fútbol local, apuntando directamente al manejo arbitral y el VAR. Señaló que existe una “sospecha de los arbitrajes” que es compartida por “todo el mundo”, y cuestionó los fallos polémicos y las "demoras excesivas en la revisión VAR", que llegan a ser de 4 o 5 minutos. En su visión, el trazado de líneas y el funcionamiento del sistema “no generan confianza”.

En este marco, Cornejo defendió el rol de la prensa deportiva independiente, lamentando que “cada crítica de un periodista deportivo sobre la AFA es luego censurada por múltiples”.

Pese a sus críticas, el gobernador elogió la gestión de los directivos del "Tomba", calificando la administración de Alejandro Chapini como “un lujo de administración” y destacando que, tras 20 años en Primera, Godoy Cruz ha construido una infraestructura y un capital humano que es “la envidia de muchos equipos”.

No obstante, la cúpula directiva buscó distanciarse de las posturas políticas del gobernador. José Mansur, vicepresidente de Godoy Cruz, fue enfático al establecer que la institución es “a-política” y que están “totalmente abstraídos de cualquier relación política”.

Al ser consultado sobre la continuidad de Claudio “Chiqui” Tapia al frente de la AFA, Cornejo indicó que no le corresponde inmiscuirse, dejando un mensaje final para los dirigentes de los clubes: “Lo tienen que definir los dirigentes de los clubes; si prefieren ser cómplices de esa mala organización, es responsabilidad de ellos

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
gano el oficialismo en las elecciones del foro de abogados: el euforico festejo de salinas con su gente

Las Más Leídas

Triste noticia: le amputaron el pie izquierdo al joven que fue atropellado en Rawson
¡Llegó el ventarrón a la Fiesta Nacional del Sol! Las imágenes de las ráfagas en el Estadio del Bicentenario
En detalle, cada uno de los aspectos a tener en cuenta para ser parte de la Fiesta Nacional del Sol 2025. video
El asesino de Milagros está dispuesto a reconocer el crimen y aceptará la pena de 17 años de cárcel video
 Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar